Andina

Inacal: ¿qué requisitos de calidad deben cumplir los helados para su consumo?

Refréscate este verano con productos de calidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:25 | Lima, ene. 28.

Los helados son la opción más solicitada por los consumidores cuando de calmar un dulce y refrescante antojo se trata, y es que este producto siempre será bienvenido para ayudarnos a lidiar con el calor y las altas temperaturas, cualquiera sea su presentación (de crema, hielo, leche, o agua).

Por ello, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brinda a la ciudadanía los requisitos de calidad que deben cumplir los helados para asegurar que estos productos sean seguros, inocuos y aptos para el consumo.

 


La Norma Técnica Peruana La NTP 202.057:2006 (revisada el 2018) Leche y Productos Lácteos. Helados. Requisitos. 2ª Edición, establece los requisitos que deben cumplir los helados en sus diferentes tipos:
 
Helados de crema: tienen un alto contenido de grasa comestible y un mínimo de sólidos lácteos no grasos, correspondientes a 6%.

Helados de leche: predomina el contenido de sólidos lácteos, sin considerar los azúcares.

Helados de agua: elaborados con agua potable, azúcar, esencias autorizadas o jugos de frutas y en algunos casos, glucosa y espesantes.
 

¿Cómo identificar un helado de calidad?

 
Entre los principales requisitos de calidad, la norma indica que los helados deben tener un olor y color característicos del producto; de apariencia atractiva, textura suave, de consistencia uniforme y sin presentar hielo visible ni cristales de lactosa; además, deberá estar libre de gránulos de grasa y no deberá contener sustancias ni partículas extrañas.
 
Con respecto al etiquetado de este producto debemos identificar: la fecha de vencimiento, datos del producto, ingredientes, grado de conservación en frío y conocer la descripción de la información nutricional de lo que consumirán como porción, energía y nutrientes.
 

Modo adecuado de conservación


Por lo general los helados deben conservarse a temperatura máxima de -16 °C. Sin embargo, la norma específica que los helados blandos deben mantener una temperatura de congelación máxima de -5 °C, para asegurar la calidad del producto.
 
Ingresa a la Sala de Lectura Virtual del Inacal para conocer más información sobre las especificaciones de calidad en la producción de los helados.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/SDD

Publicado: 25/1/2024