Andina

Ministerio de Cultura lleva función de Rosmery y El Libertador a escolares en Huarochirí

Ministerio de Cultura lleva función de Rosmery y El Libertador a escolares en Huarochirí.

Ministerio de Cultura lleva función de Rosmery y El Libertador a escolares en Huarochirí.

13:12 | Lima, may. 20.

El Ministerio de Cultura del Perú anuncia nuevas visitas a instituciones educativas públicas de Lima Provincias. Mañana, martes 21 de mayo, como parte de su gira “Illaq GTN (GTN Viajero)”, llevará de manera gratuita a escolares de la provincia de Huarochirí la función didáctica de Rosmery y El Libertador.


Serán más de quinientos escolares de la institución educativa 20955-19 “Valle Hermoso”, del centro poblado Valle Hermoso, distrito San Antonio, provincia de Huarochirí, Lima Provincias, quienes disfrutarán de esta puesta teatral de carácter formativo producida por el Gran Teatro Nacional (GTN) del Ministerio de Cultura.

La obra, escrita por el destacado dramaturgo Eduardo Adrianzén, es dirigida por Óscar Carrillo y protagonizada por destacadas figuras de la escena nacional como Gonzalo Molina (“Libertador San Martín”), Yaremís Rebaza (“Rosmery”), Katiuska Piñán (“mamá Yastín”), Rodrigo Chávez (“El ángel”, “La fama” y “Wikipedia”) y Job Mansilla (“Marlon”, “taxista”, “Waze” y “cobrador de combi”). Al final de la función, el director y el elenco participarán en un entretenido coloquio con los alumnos y profesores.

 

Acercando las artes a los estudiantes


“Illaq GTN (GTN Viajero)” es un proyecto diseñado por el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura para implementar experiencias escénicas en la población escolar, generando aprendizajes y emociones, impulsando el desarrollo de capacidades diversas y fomentando el sentido crítico en niños y adolescentes. 

La gira 2024 del GTN Viajero -programa de carácter formativo del área de Públicos del Gran Teatro Nacional- se inició con éxito en la ciudad de Canta, donde registró una asistencia de más de 250 escolares y sus profesores.

Como se recuerda, cada obra escrita, financiada y producida por el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura cumple con un claro objetivo: impulsar la creación de nuevas e innovadoras producciones artísticas y fomentar en las regiones vulnerables del país el acercamiento de estudiantes (niños y adolescentes) a la música, el teatro y la danza.

Sobre la obra


Rosmery y El Libertador es una propuesta de dramaturgia didáctica enmarcada en las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú. La producción se ha presentado el año pasado en Iquitos (región Loreto) y el 16 de abril inició su periplo por Lima Provincias en la I.E. Gabriel Moreno de Canta, congregando a más de 250 alumnos de secundaria, y a menores del Colegio Agropecuario Industrial 09, en calidad de invitados.

La trama de Rosmery y El Libertador destaca la sabiduría de una adolescente de Iquitos, que despierta el 25 de julio de 2021 con el pensamiento puesto en su tarea de colegio “¿Cómo sería la patria si fuera una persona?”.

Mientras analiza contenidos en internet aparece misteriosamente en su casa el Libertador, don José de San Martín, quien le confiesa su deseo de no declarar la independencia del Perú. Asustada y sorprendida, Rosmery invita al general argentino a visitar un abanico de regiones para convencerlo de mantener su propósito y no cambiar el curso de la historia.

Las presentaciones descentralizadas de Rosmery y El Libertador del GTN se iniciaron a finales del 2023 en la región Loreto, deleitando a más de mil estudiantes de las instituciones educativas: Teniente Manuel Clavero Muga (Punchana), Parroquial Nuestra Señora de Fátima (Centro Poblado Belén), 60094 Zungaro Cocha, 60115 Miguel Grau Seminario y 60052 Generalísimo José de San Martín, ubicados en la provincia loretana de Maynas.


Próximas fechas 

Este martes 21 de mayo será el estreno en Huarochirí y el 4 de junio en Barranca, movilizando hasta ambas ciudades al elenco, especialistas en formación de públicos, técnicos y sonidistas del Gran Teatro Nacional, institución artística y cultural que ha programado además cuatro fechas gratuitas en su sala principal, los días 28-29 de mayo y 2-3 de julio, a las 11:30 de la mañana, dirigidas a la población escolar de la capital.


Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 20/5/2024