La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, refuerza la cadena productiva apícola en beneficio de 330 familias de 11 distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en Ayacucho, Cusco y Junín.
Como parte de esta iniciativa productiva, ejecutada desde el 2022, los apicultores fueron implementados con equipamiento especializado que incluye colmenas tipo Langstroth, cajas para núcleos, ahumadores y palancas tipo J y centrífugas.
Asimismo, recibieron desoperculadores, alimentadores y equipos de protección personal completos. Esta dotación de materiales, sumada a la asistencia técnica permanente, permite a los productores desarrollar una apicultura tecnificada bajo estándares de calidad y seguridad.

“A través de las escuelas de campo para agricultores, los participantes fortalecen sus capacidades en manejo de colmenas, sistemas de alimentación, control sanitario, cosecha y comercialización”, detalló Devida, en una nota de prensa.
Esta metodología práctica asegura que los apicultores desarrollen las competencias necesarias para optimizar su producción y acceder a mercados más competitivos.
Como resultado de esta intervención, se proyecta alcanzar una producción de 25 toneladas de miel durante el 2025, “consolidando la apicultura como una alternativa económica sostenible para las familias del Vraem”.

Preservación del ecosistema local
Esta actividad genera ingresos significativos a través de la producción de miel, polen y otros derivados; además, contribuye a la preservación del ecosistema local.
En este contexto, Devida desarrolla un intensivo trabajo de sensibilización con la población para reducir y eliminar el uso de productos agroquímicos que amenazan tanto a la población de abejas como a la calidad de la miel, garantizando así la sostenibilidad de esta actividad productiva.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 20/2/2025