Ucayali: BAP Curaray inició tercera campaña para llevar servicios a 12,000 personas
Plataforma fluvial gestionada por el programa del Midis llegará a 29 localidades asháninkas y shipibo konibo

Con el entusiasmo a tope, doce profesionales de diversas entidades iniciaron la tercera campaña de acción social en Ucayali a bordo del BAP Curaray, plataforma gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que tiene como finalidad llevar los servicios del Estado a más de 12,000 personas vulnerables de la región.
Publicado: 27/8/2024
Durante cuarenta días, llegarán a 29 comunidades asháninkas y shipibo-konibo en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, para brindar servicios de enfermería, medicina general, odontología, laboratorio, telemedicina, la atención de gestantes y la certificación de discapacidad.
También se realizará el trámite del DNI electrónico y la entrega de documentos de identidad que se tramitaron en las anteriores campañas y se realizará por primera vez, la actualización socioeconómica de la población. En el aspecto económico, se brindarán servicios financieros, y el pago de subvenciones económicas de programas sociales del Midis. Con el apoyo de intérpretes de lenguas originarias, se prevé brindar más de 25,000 atenciones sociales.
El BAP Curaray recorrerá la cuenca del río Ucayali en los distritos de Tahuania, Iparia, Masisea y Manantay. Tras el zarpe, navegarán por cinco días hasta llegar a la comunidad de Nueva Italia, primer punto de atención de esta campaña. Posteriormente, llegarán a Nazareth de Shahuaya y Nuevo Fenicia, hasta llegar a las localidades programadas.
“Esta nueva campaña reafirma el compromiso que tenemos para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Es un trabajo articulado que tiene como finalidad que todas las personas que viven en estas comunidades, ejerzan su derecho de acceder a atenciones prioritarias”, destacó César Sato, gestor del Programa PAIS a bordo de esta embarcación.
Esta campaña fluvial forma parte de las cincuenta intervenciones que tiene programadas el Programa Nacional PAIS del Midis en las regiones de Loreto, Ucayali y Puno para este año.
Para el desarrollo de las mismas, se trabaja de manera coordinada con el gobierno regional de Ucayali, la Dirección Regional de Salud, la red de Salud de Coronel Portillo, el Banco de la Nación, Reniec, SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Felisbeth Siquihua, de 40 años, está feliz porque acaba de dar a luz al pequeño Luis Carlos en la comunidad Nueva Esperanza, en el distrito Teniente Manuel Clavero, región, Loreto, con apoyo del personal médico de la PIAS Aérea. https://t.co/2sbZLSIumz pic.twitter.com/AEXn6AhF3q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2024
Publicado: 27/8/2024
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz