Ingemmet lidera Comité Técnico de Normalización de Litio
Creará las normas técnicas que servirán de guía en las diferentes etapas de producción

Ingemmet lidera creación del Comité Técnico de Normalización de litio. Foto: Cortesía.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) indicó que asumió el liderazgo del "Comité Técnico de Normalización de Litio"; donde el director de Laboratorios, Luis Vargas Rodríguez, fue designado secretario del comité.
Publicado: 4/3/2024
En este comité se crearán normas técnicas que sirvan de guía en las diferentes etapas de la producción de litio.
La instalación de dicho comité se realizó en el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad que; mediante el Comité Permanente de Normalización (CPN), de la Dirección de Normalización; es el encargado de aprobar las Normas Técnicas Peruanas y textos afines a las actividades de normalización, atendiendo la demanda del sector público y privado, y de conformar los Comités Técnicos de Normalización (CTN).
Luis Vargas, director de Laboratorios del Ingemmet y secretario del CTN de litio señaló que, la creación e instalación del CTN representa un hito importante en la senda de la normalización y el uso de la infraestructura de la calidad.
“Desde la Secretaría Técnica se gestionará y brindará el soporte técnico necesario, para el desarrollo oportuno de normas técnicas que aporten a la cadena de valor de litio y al desarrollo nacional”, afirmó.
Por su parte el especialista en rocas y minerales industriales, Jhonny Torre; en representación de la presidencia ejecutiva del Ingemmet, destacó la importancia su instalación a fin de generar energía sostenible en el país.
“Es importante ver las perspectivas, no solo en exploración y prospección, sino también en los valores agregados que se puede tener del litio”, indicó.
El Perú actualmente cuenta con un yacimiento de litio, Macusani, ubicado en la región de Puno al sur de nuestro país. Así mismo, se han identificado una serie de anomalías geoquímicas de este elemento, el cual es utilizado, principalmente, en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
Calidad y seguridad
La implementación de este Comité Técnico de Normalización de Litio garantizará la calidad y seguridad de los productos, facilitará el comercio internacional, promoverá la competencia justa y estimulará la innovación en el uso de este recurso.
El campo de actividad de este comité, liderado por el Ingemmet, será la normalización en el campo de la minería, concentración, extracción, separación y conversión del litio en compuestos/materiales útiles de litio (incluidos óxidos, sales, metales, aleaciones maestras, materiales para baterías de iones de litio, etc.).
Incluye la terminología, condiciones técnicas de entrega para superar las dificultades de transporte, métodos unificados de ensayo y análisis para mejorar la calidad general de los productos de litio.
De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem), reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica y minera de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.
Más en Andina:
Al finalizar su participación en la 13° Conferencia Ministerial de la @wto, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el titular del @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, destacó los acuerdos y avances logrados en este importante encuentro.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2024
??https://t.co/NdrvdzJQxH pic.twitter.com/0uKaUK9tcB
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 4/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo