Andina

WhatsApp: cómo añadir color al texto en Estado y darle formato a tus chats

La app de mensajería instantánea cuenta con nuevas funciones para los chats y las publicaciones que duran 24 horas.

La aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a Meta, ha sumado nuevas herramientas para editar los estados de WhatsApp de forma similar a Instagram. Foto: AFP

La aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a Meta, ha sumado nuevas herramientas para editar los estados de WhatsApp de forma similar a Instagram. Foto: AFP

11:55 | Lima, jun. 13

WhastApp no es una red social pero sigue integrando funciones que están disponibles en estas apps. Desde el formato para tus mensajes en chats hasta una completa gama de colores para la edición de texto en Estado, las actualizaciones de WhatsApp no paran y Meta se encarga de hacer que los usuarios tengan cada vez más herramientas para mejorar su experiencia en la aplicación.

La aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a Meta, ha sumado nuevas herramientas para editar los estados de WhatsApp de forma similar a Instagram, generar nuevos avatares, crear stickers para los chats y mejorar el formato de los textos. 


Cómo dar formato a tus mensajes

Si en algún momento deseas utilizar texto en cursiva, negrita, tachado, monoespaciado o realizar listas con viñetas o numeradas para dar mayor intensidad a tus mensajes, ahora podrás hacerlo de manera fácil y sencilla. Esta función cuenta con comandos que pueden variar ligeramente si se abre WhatsApp en dispositivos móviles o en PC’S pero el resultado es siempre el mismo, pues se encuentra disponible para todos los usuarios.


Para usar esta función en iOS y Android puedes hacerlo de la siguiente manera:
Para Cursiva: Se coloca un guión bajo antes y después del texto (_ texto _)
Para Negrita: Se coloca un asterisco antes y después del texto (* texto  *)
Para el Tachado: Se coloca una tilde antes y después del texto (~ texto ~)
Para el Monoespaciado: Se coloca tres comillas invertidas simples antes y después del texto (``` texto ```)
Para crear una lista con viñetas: Se coloca un asterisco o un guión y un espacio antes de cada palabra u oración. (*texto o - texto)
Para crear una lista numerada en tus mensajes: Se coloca un número, un punto y un espacio antes de cada línea de texto. (1.texto)
Para añadir una cita: Se coloca un corchete angular y un espacio antes del texto (> texto)
Para añadir un código alineado: Se coloca un acento grave en ambos lados del mensaje (`texto`)

También se pueden utilizar atajos. Puedes mantener presionado el texto que ingresaste y luego seleccionar las opciones de Negrita o Cursiva, para el Tachado y Monoespaciado se debe seleccionar los tres puntos que saldrán al costado de las dos primeras opciones. 


Cómo usar avatares en WhatsApp

En WhatsApp puedes crear una avatar para usarlo como foto de perfil y como stickers. Además, puedes usar este avatar para reaccionar a las actualizaciones de estado de tus contactos. Puedes crear tu avatar manualmente en la aplicación o generar uno automáticamente en base a una foto. Una vez creado, tendrás stickers personalizados de tu avatar para compartir con tus contactos, estos aparecerán automáticamente en tu bandeja de stickers. 

Para establecer este avatar como tu foto de perfil solo debes ir a Ajustes, tocar tu foto de perfil, tocar el ícono de la cámara verde ubicado debajo de la foto y seleccionar Avatar. Cuando desees cambiarlo debes ir a Ajustes y tocar Avatar > Editar Avatar.
Para eliminarlo debes tocar el ícono de más opciones (los tres puntos) > Ajustes > Avatar > Eliminar Avatar > Eliminar.


Dar color a tus estados de WhatsApp

Para que el usuario pueda expresarse mejor en sus estados de WhatsApp, la compañía ha ampliado sus opciones de edición de textos, por lo que ahora se podrá elegir entre diferentes fuentes, tamaños y más de 24 colores a la hora de escribir un texto. La edición de los estados ahora es más similar a Instagram, pero aún no cuenta con todas las opciones que la app de fotos presenta para sus historias. 


Llamadas de voz en Windows y Mac 

A pesar de que la aplicación fue principalmente diseñada para dispositivos móviles, con el paso del tiempo se ha hecho cada vez más necesaria en las computadoras de escritorio, por ello, Meta se encarga de realizar actualizaciones para estas versiones e incluso estas versiones cuentan con algunos beneficios.

Las aplicaciones nativas para Mac y Windows permiten que el usuario haga llamadas de voz con hasta 32 personas y videollamadas con hasta 8 personas. Durante estas videollamadas se podrá compartir pantalla y las notificaciones de estas llamadas llegarán incluso cuando la aplicación esté cerrada. 

Estas versiones también permiten que el usuario alcance un mayor nivel de productividad con multitareas y podrá recibir notificaciones y mensajes incluso cuando el teléfono no esté conectado. Puedes descargarlas aquí

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) CJP/SPV

Publicado: 13/6/2024