Andina

Sector retail proyecta ventas por S/ 3,800 millones por Copa América y Fiestas Patrias

Gasto promedio por persona para esta campaña se proyecta entre 280 soles y 550 soles

ANDINA

ANDINA

14:00 | Lima, jun. 28.

Escenario optimista en la industria retail. El interés por el torneo de la Copa América y las celebraciones por Fiestas Patrias dinamizarán las ventas del sector retail, pues se estima para julio un movimiento económico de 3,800 millones de soles, lo que evidenciaría un crecimiento de 8% respecto a igual periodo del año anterior, proyectó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“El entusiasmo por la Copa América está generando un escenario positivo para el comercio minorista, también impulsado por la campaña de Fiestas Patrias, fecha importante del año después de Navidad y Día de la Madre”, manifestó la , presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua.

Añadió que la Copa América, al coincidir con la Eurocopa, va a duplicar el interés por el fútbol generando un mayor impacto en el consumo. “Estos eventos deportivos y Fiestas Patrias van fomentar más dinamismo en el sector retail, contribuyendo al crecimiento general de las ventas”, subrayó.

Escenario alentador 


Passalacqua sostuvo que las expectativas para Fiestas Patrias son mixtas; no obstante, se espera que este valor supere los niveles prepandemia (3,498 millones de soles, según el Ministerio de la Producción). El escenario alentador también se explicaría por otros factores, como el pago de gratificaciones, la campaña de invierno, entre otros.

Entre los productos de mayor tendencia con un fuerte repunte serán alimentos y bebidas, artículos para el hogar, ropa (prendas alusivas a la bicolor) y calzado, tecnología (televisores, smartphones, tablets, entre otros) y entretenimiento, ya que en julio se activa la demanda de viajes, circos y actividades recreativas. Asimismo, se espera un aumento en el consumo en restaurantes y bares.

Delivery


También, los servicios de delivery tendrán mayor demanda, pues la comodidad de pedir comida a domicilio se vuelve más atractiva durante estos eventos deportivos y actividades por el mes patrio.

Respecto al gasto promedio por persona, el Gremio Retail y Distribución de la CCL estimó un ticket entre 280 soles y 550 soles el ticket, monto superior al año pasado (entre 250 soles y 500 soles). Ello debido a la mayor disponibilidad de efectivo y considerando, además, la temporada del intenso invierno.

Más visitas a los centros comerciales


En esta campaña, comentó que los centros comerciales que tendrían mayor afluencia serían Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Megaplaza, Plaza Norte y Mall del Sur. 

Passalacqua explicó que los consumidores buscan en estos espacios una experiencia completa que combine compras, entretenimiento, gastronomía, socialización y satisfacción de necesidades básicas. Por otra parte, se podría decir que uno de cada 10 visitantes realizaría una compra efectiva.

“Los centros comerciales modernos se han convertido en espacios dinámicos y multifuncionales que se adaptan a las necesidades y expectativas de los consumidores actuales. Aquí se pueden encontrar supermercados, restaurantes, prendas de vestir, calzado y accesorios para todos los gustos y presupuestos, artículos para el hogar, productos electrónicos, alimentos y bebidas, entre otros”, comentó.


Si bien Fiestas Patrias es un escenario auspicioso para las ventas del sector retail, Leslie Passalacqua espera que el flujo de visitantes mejore en esta campaña, considerando que en el Día de la Madre el tráfico de visitas registró una contracción de 6% en comparación con mayo de 2023.

Frío intenso


Sostuvo que el intenso frío y la preferencia por ver la Copa América desde la comodidad del hogar desincentiva el tráfico de visitantes. Igualmente influye que muchos optan por salir de la ciudad y viajar en esas fechas.

“No obstante, los que implementen estrategias adecuadas para adaptarse al mercado y ofrecer una experiencia atractiva a sus clientes podrán estar mejor posicionados para mitigar el impacto de esta caída y mantener un buen desempeño en sus ventas. Por eso es importante implementar estrategias, como ofertas, promociones, entre otros”, anotó la representante gremial.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD


Publicado: 28/6/2024