Andina

Caso Odebrecht en Perú no solo se sostiene en pruebas de la empresa, aclara procuradora

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

07:36 | Lima, may. 22.

La procuradora ad hoc para el caso Odebrecht, Silvana Carrión, afirmó este martes que los procesos abiertos en el país contra varios expresidentes y líderes políticos no solo se sostienen en la prueba otorgada por la firma brasileña, sino que tienen pruebas independientes.

Carrión hizo esta afirmación al ser consultada sobre la anulación de las decisiones de la justicia de Brasil en la condena por corrupción al empresario Marcelo Odebrecht.

En entrevista con Canal N, Carrión explicó que "la prueba introducida en las investigaciones en nuestro país procede de forma legítima", al responder si las declaraciones u otras pruebas ofrecidas por Odebrecht podrían ser anuladas en los procesos abiertos en Perú.

La procuradora añadió que "los procesos vinculados a (el caso) 'Lava Jato' no solo se sostienen en la prueba de la empresa Odebrecht", pues también tienen evidencia "a través de las colaboraciones de otras empresas peruanas y personas naturales".

"Tenemos prueba independiente a lo que la empresa Odebrecht ha venido entregando a la justicia peruana", anotó Carrión.

El escándalo de sobornos de Lava Jato salpicó a varios expresidentes peruanos como Alejandro Toledo (2001-2006), actualmente en prisión preventiva; Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018); así como a Alan García (1985-1990, 2006-2011), que se suicidó el 2019 cuando iba a ser detenido por este caso.


De igual forma, son investigadas por el mismo caso la excongresista y ex candidata presidencial Keiko Fujimori y una serie de autoridades locales y figuras políticas.

Este martes, la Corte Suprema de Brasil anuló las decisiones tomadas por un tribunal regional contra Marcelo Odebrecht por las que terminó condenado por corrupción en el ámbito de la operación Lava Jato, según informaron fuentes oficiales en ese país.

La instrucción, ordenada por el magistrado José Antonio Días Tofolli, no cubre las decisiones derivadas del acuerdo firmado por el expresidente y heredero del grupo Odebrecht, en el que admitió su culpabilidad y delató a sus cómplices a cambio de beneficios judiciales.

Además de anular las decisiones tomadas por el Decimotercero Tribunal Federal de Curitiba, el magistrado también ordenó suspender todos los procesos penales abiertos contra el empresario.

De acuerdo con Dias Toffoli, algunos integrantes de la operación Lava Jato "adoptaron medidas arbitrarias en la conducción de los procesos contra el empresario" actuando con parcialidad y fuera de su ámbito de competencia.

La decisión del magistrado respondió a un pedido de la defensa de Marcelo Odebrecht bajo la premisa de que su caso era similar al de otros imputados en la operación Lava Jato, a quienes se les anularon casos por irregularidades en las investigaciones. 


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe


(FIN) EFE/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 22/5/2024