Andina

Presidente JNE: "No tuve acercamiento con nadie para favorecer o perjudicar a candidatos"

Foto: cortesía.

Foto: cortesía.

09:04 | Lima, jun. 25.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró hoy que no tuvo acercamiento con ningún miembro de organizaciones políticas para favorecer o perjudicar a algún candidato en las elecciones presidenciales pasadas.

Esta es una nueva versión del fraude. No he tenido ningún acercamiento con la señora (Dina) Boluarte ni con el señor (Pedro) Castillo ni con ningún miembro de ningún partido para favorecer o perjudicar”, refirió.

En ese sentido, consideró “fantasías que carecen de fundamento” las declaraciones de Salatiel Marrufo y Samir Villaverde ante el Ministerio Público, en las cuales señalan que durante la campaña de segunda vuelta Perú Libre habría influido en miembros del JNE.


Dijo que estas nuevas afirmaciones serían promovidas por los mismos que impulsan la presunta idea de que hubo fraude en la elección pasada, con supuestas falsificaciones de firmas y suplantación de miembros de mesa.

Las impugnaciones que presentaron sobrevienen a raíz de alegar que hubo falsificación de firmas o suplantación de miembros de mesa, y eso no ha ocurrido en la realidad; entonces, la impugnación de las actas no tenía sentido, no tenía fundamento, no había cómo ser anuladas”, refirió en RPP.

Respecto al cambio en el plazo para presentar impugnaciones, Salas Arenas explicó que el pleno del JNE decidió anular una resolución previa que ampliaba la fecha de presentación de impugnaciones, para estar acorde con los plazos establecidos en el reglamento de las elecciones. 

Lo que se hizo fue corregir una decisión que ponía en riesgo la vigencia de nuestras propias resoluciones, porque todo aquello que se resolvía contra la ley era nulo, entonces se restableció la vigencia de lo que correspondía”, insistió.

Sostuvo que la ley protege las elecciones con reglas muy específicas y precisa que se pueden anular las actas electorales en casos concretos de fraude, cohecho, soborno, intimidación o violencia para inclinar la votación a favor de una lista de candidatos o determinado candidato, hechos que se corroboran con pruebas.

Precisó que estas nuevas denuncias tendrían como propósito sacarlo del cargo, “una aspiración añeja que tienen en varios grupos del Parlamento”.

En su momento, según dijo, denunciará a Salatiel Marrufo porque sus “afirmaciones son tendenciosas y dejan espacios en los que se pueden interpretar cosas, como lo ha hecho Villaverde". 


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 25/6/2024