Andina

Jefe del Gabinete saluda al Cusco en su mes jubilar

Destaca majestuosidad del Inti Raymi

ANDINA

ANDINA

16:02 | Lima, jun. 25.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la majestuosidad, el despliegue artístico, la relevancia cultural y el impulso al turismo que para el Cusco representó la reciente escenificación del Inti Raymi en el centro histórico de la Ciudad Imperial y en la explanada de la fortaleza de Sacsayhuamán.

Adrianzén, resaltó en su cuenta de red social X (antes Twitter) que la también llamada Fiesta del Sol es una fecha especial para la ciudad del Cusco.  

“Renovamos las buenas energías para que el progreso siga llegando a nuestro pueblo. No olvidemos nuestras costumbres, que son parte de la cultura peruana y nos hacen grandes”, escribió el titular de la PCM. 

El jefe del Gabinete Ministerial resaltó que el Inti Raymi es una impresionante muestra cultural del Perú para el mundo, la cual revive una celebración iniciada por nuestros ancestros. 

“Como país debemos estar siempre orgullosos de nuestro pasado y expectantes con nuestro auspicioso futuro”, anotó. 

Recuperación turística 

Más de 900 actores dieron vida al Inti Raymi en la explanada de Sacsayhuamán, a 3,700 metros sobre el nivel del mar y ante miles de turistas nacionales y extranjeros. Desde 1944, la ciudad del Cusco celebra su día central cada 24 de junio, fecha de la Fiesta del Sol. Junio es el mes jubilar de la Ciudad Imperial. 

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en lo que va de este año el Cusco experimenta una recuperación importante en la llegada de turistas. El sector informó que el Santuario Histórico de Machupicchu, entre enero y marzo, recibió 120 780 visitantes, lo que significó un incremento del 67 % respecto a los mismos meses del 2023; y que Sacsayhuamán recibió 234 073 visitantes entre enero y abril, lo que representó un incremento del 127%. 

(FIN) NDP/JCR
JRA

Más en Andina:



Publicado: 25/6/2024