Andina

Ecosistema estratégico: Minam resalta el valor, aporte y beneficios de los humedales

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, participó en Huanchaco, en La Libertad, de un ceremonia por el Día Mundial de los Humedales. ANDINA/Difusión

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, participó en Huanchaco, en La Libertad, de un ceremonia por el Día Mundial de los Humedales. ANDINA/Difusión

15:08 | Trujillo, feb. 3.

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, destacó hoy lunes 3 el valor estratégico de los humedales por sus funciones ecológicas y los beneficios que aportan a la sociedad, a propósito del "Día Mundial de los Humedales", que se conmemoró el 2 de febrero.

Durante su participación en una ceremonia por el “Día Mundial de los Humedales” realizada esta mañana en la Municipalidad Distrital de Huanchaco, región La Libertad, el ministro del Ambiente resaltó que los humedales cumplen importantes funciones ecológicas y brindan una diversidad de beneficios a la sociedad.



En ese sentido, Castro destacó que dichos ecosistemas influyen en la regulación del agua, la conservación de la biodiversidad y el bienestar de la población. Agregó que son fuentes de vida y que ayudan a reducir el impacto de inundaciones y sequías.

"Son esenciales para el equilibrio ecológico de nuestro país. El Minam trabaja coordinadamente con los gobiernos regionales y locales y con las comunidades, para garantizar la protección y restauración de estos ecosistemas", aseveró.

El titular del Minam puso de relieve los esfuerzos conjuntos en proyectos como la recuperación del humedal de Huanchaco y la gestión de bofedales, que demuestran cómo la colaboración entre autoridades y comunidades impulsa avances en conservación.


"El Perú cuenta con más de 18 millones de hectáreas de humedales, esenciales para las comunidades locales y la biodiversidad. Los 14 sitios de humedales de importancia internacional (Sitios Ramsar) son testimonio de nuestra valiosa riqueza natural. La conservación de nuestros humedales es un compromiso con el futuro de todos los peruanos ", remarcó.

El alcalde distrital de Huanchaco, agradeció el apoyo constante del Minam para proteger estos recursos naturales. "Este trabajo conjunto es crucial para garantizar un futuro próspero para nuestras comunidades y nuestro ecosistema", manifestó.

La región La Libertad alberga humedales de gran valor ecológico como los de Huanchaco, el Santuario Nacional de Calipuy y los bofedales de la sierra liberteña.


En la actividad estuvieron presentes también el gerente regional del Ambiente de La Libertad, Frank Sánchez; y representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (ASPAH), entre otros.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 3/2/2025