Adopción de pagos móviles y billeteras digitales redefinen el comercio electrónico

ANDINA/Difusión
El comercio electrónico en Perú continúa experimentando un crecimiento exponencial, transformando no solo el panorama comercial, sino también la manera en que los consumidores interactúan con las marcas.
Publicado: 10/1/2025
Esta expansión se ve impulsada por factores como la tecnología móvil, el aumento de los pagos digitales y el creciente protagonismo de los marketplaces locales. A medida que más peruanos adoptan el e-commerce, las empresas deben adaptarse rápidamente a estos cambios para satisfacer las nuevas demandas del mercado.
"El cambio hacia un comercio electrónico más dinámico y accesible es evidente. Las tendencias de compra están transformando la manera en que los peruanos adquieren productos, lo que obliga a las empresas a optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Con más consumidores prefiriendo comprar en línea, la digitalización y la innovación en el comercio electrónico ya no son una opción, sino una necesidad", refirió Francisco Contreras Donoso, cofundador y CEO de Geti.pe, quién además nos detalla estas tendencias.
- Comercio móvil en auge. Para 2025, más del 70% de las transacciones online se realizarán desde smartphones, según la investigación realizada por Geti, destacando la importancia de optimizar plataformas digitales para dispositivos móviles. Esta tendencia refleja el protagonismo de los teléfonos inteligentes como la principal herramienta de compra para los consumidores peruanos, quienes valoran la rapidez y facilidad de acceso que ofrecen estos dispositivos.
- Adopción de métodos de pago digitales. Con el aumento de la bancarización y el uso de billeteras digitales, los consumidores peruanos prefieren cada vez más realizar pagos digitales en sus compras online. Este cambio no solo simplifica las transacciones, sino que también refuerza la confianza en el ecosistema digital, alentando a más usuarios a realizar compras por internet.
- Crecimiento de los marketplaces locales. La consolidación de plataformas de comercio electrónico está ofreciendo a los consumidores una variedad más amplia de productos y servicios, impulsando la competencia y fomentando la innovación en el sector. Estas plataformas no solo amplían las opciones para los usuarios, sino que también se convierten en un motor para el desarrollo de negocios locales que buscan llegar a un público más amplio.
La evolución del e-commerce en Perú no solo está alineada con los cambios en la región, sino que está marcando un precedente en América Latina. Las empresas que logren adaptarse a estas nuevas tendencias no solo se posicionarán mejor en el mercado, sino que también estarán en una mejor posición para fidelizar a los consumidores y captar nuevas audiencias.
“Con el comercio móvil, el uso de billeteras digitales y el crecimiento de los marketplaces locales en auge, el e-commerce peruano está viviendo una transformación profunda. Los consumidores demandan experiencias cada vez más rápidas, personalizadas y seguras, lo que obliga a los retailers a mantenerse a la vanguardia para seguir siendo competitivos.” concluyó Contreras.
Más en Andina:
??Unos 507 egresados rendirán el examen de conocimientos del 2° Curso de Extensión Universitaria +Líderes (CEU +Líderes), que organiza el Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru). https://t.co/moiYnogHdu pic.twitter.com/Np2lfrpEMF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes
-
“Buscamos una economía sostenible más amigable con el medio ambiente” [Entrevista]