Andina

MTC: 3,825 localidades rurales accederán a servicios 4G en dos años

Más del 50% de las localidades pasarán de no tener conectividad a gozar de los servicios 4G.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:13 | Lima, oct. 6.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa Viettel Perú S.A.C. suscribieron contratos de concesión de los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, que permitirán la mejora y ampliación de los servicios móviles 4G en zonas rurales a nivel nacional.

De esta manera, 3,825 localidades rurales contarán con los servicios en mención, para lo cual se desplegará una inversión de alrededor de 600 millones de dólares. La empresa ganadora del concurso público de concesión, asumió el compromiso de celeridad de la cobertura. 

Por ello, solo en el primer año de vigencia del contrato, se atenderán al 86% de las localidades, en tanto, el grupo restante, 14%, lo tendrán en el segundo año.

“El acceso a Internet es de sustancial importancia en el crecimiento económico y calidad de vida de las personas. En ese sentido, desde el MTC enfocamos nuestros esfuerzos en el desarrollo sostenido de la conectividad, principalmente de las zonas rurales o alejadas que aún aguardan por servicios de telecomunicaciones”, señaló Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones. 

Localidades

Cabe señalar que, de las más de 3,800 localidades, más del 50% de ellas no contaban con conectividad y, con la firma de los contratos, el servicio 4G está asegurado.


.Peruanos permanecieron más tiempo conectados a Internet en mayo


Asimismo, el 45% de las localidades, que se verán beneficiadas con estos compromisos, pertenecen a la selva peruana, 33% a la sierra y el 22% a la costa.

“Hoy es un día para celebrar, pero también para renovar nuestro compromiso de trabajo técnico, articulado y transparentemente en beneficio de la ciudadanía. Desde el MTC, estamos comprometidos de impulsar políticas, intervenciones públicas y medidas regulatorias que promuevan la inversión privada que impacte positivamente en la vida miles de peruanos”, sostuvo.

Acto de suscripción

En el acto de suscripción de contrato también participaron el director ejecutivo de ProInversión, José Antonio Salardi; la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela; el representante legal de la empresa Viettel Perú S.A.C, Benjamín Astete, y lo equipos técnicos de Proinversión y del MTC.

Más en Andina:

(FIN) NDP/RGP

Publicado: 6/10/2023