Andina

Presidente del Consejo de Ministros invoca a la población a donar sangre para salvar vidas

Personal de la PCM participó en campaña a favor de niños que se atienden en el INSNSB

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:51 | Lima, jun. 25.

Como parte de la campaña “Ama, Dona y Vive”, a favor de los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, invocó a la población a donar sangre para salvar la vida de compatriotas que son atendidos en los hospitales del país.

Servidores públicos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participaron en la jornada de donación de sangre, que tiene como finalidad lograr que las niñas y los niños internados en el nosocomio de San Borja puedan continuar sus tratamientos.

“Con actividades como esta, el Gobierno, a través de sus instituciones de salud, sale a buscar a los ciudadanos para invitarlos a donar sangre. En la PCM estamos orgullosos de contar con personal que se sensibiliza con este tema e invocamos a todos los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo solidario", indicó Adrianzén.

El jefe del Gabinete Ministerial también destacó la necesidad de replicar esta campaña en todos los ministerios del Ejecutivo.


Según el Ministerio de Salud, en el 2023, solo el 1.37 % de la población donó sangre. “El gran objetivo es incrementar significativamente el porcentaje de donación y para ello es importante que todos los peruanos tomemos conciencia de que cada gota que donamos es una oportunidad de vida para otro peruano", subrayó el premier.

Dona sangre en tu hospital más cercano

Los ciudadanos interesados en donar pueden acercarse al hospital más cercano que cuente con banco de sangre y expresar su deseo de ser donante. Cada donación puede beneficiar a tres personas.

El proceso no dura más de 30 de minutos e implica llenar un formulario y los datos de autorización, ser entrevistado por el personal de salud, pasar una prueba para la detección de anemia y proceder con la donación.


Las personas con tatuajes o perforaciones en el cuerpo pueden donar sangre un año después de haberse realizado los procedimientos.

Es importante tener presente que todos podemos ser donantes de sangre, solo hace falta manifestarlo al personal del banco de sangre para que evalúe y determine si puede hacerse efectivo el procedimiento.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina


Publicado: 25/6/2024