Ciberseguridad: ¿Cómo proteger tu negocio del ransomware?

EFE
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, los negocios tienen muchas oportunidades de crecimiento y visibilidad a través de las plataformas digitales. La otra cara de la moneda son los robos cibernéticos, por lo que debemos tomar medidas preventivas.

Publicado: 26/1/2024
El ransomware ha emergido como una amenaza persistente que puede paralizar operaciones, comprometer datos cruciales y afectar la reputación de las empresas. Según Kaspersky, los fraudes financieros en Perú van en aumento con 92% de actividad, debido a la gran utilización del pago en línea.
Vale recordar que el ransomware es un software malicioso que ha sido creado para impedir el acceso a un sistema informático o a una fuente de datos hasta que se llegue a un acuerdo económico de por medio. Esta modalidad de robo suele propagarse a través de correos no deseados, o dando click a publicidad y sitios infectados.
“Hoy en día vivimos en un entorno hiperconectado en el que compartimos una gran cantidad de información personal y del negocio de manera diaria, por lo que es clave ser precavidos y tomar acción rápidamente en caso suframos de algún ataque cibernético” comentó Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco.
De esta manera, y para cuidar información financiera y personal, el vocero brinda recomendaciones para que puedas tomar acción frente a esta problemática.
-Mantén actualizado el software regularmente: Es imprescindible renovar el sistema de software de manera periódica y también otros programas de seguridad que incluya tu equipo de trabajo para que sea resistente ante los ataques de ciberdelincuentes.
-Haz copias de seguridad regularmente: No olvides tener copias de seguridad de los archivos más importantes y guardarlas en un lugar seguro, ya que, en caso de ser víctima de un robo cibernético, podrás recuperar tu información sin pagar el rescate.

-Invierte en un buen software de seguridad: No escatimes en cuestiones de ciberseguridad. Puedes encontrar buenos programas en tiendas autorizadas o recomendaciones de personas cercanas.
-No abrir correos sospechosos: Usualmente los correos SPAM o no deseados contienen enlaces de dudosa procedencia que pueden llevarte a sitios con virus. Ten cuidado porque muchas veces este tipo de comunicaciones vienen con publicidad y anuncios atractivos.
Desarrolla un plan de acción detallado en caso de un ataque de ransomware, el cual incluya una comunicación con las autoridades, expertos en ciberseguridad o personas que te puedan ayudar.
Al implementar estas recomendaciones sugeridas, tu negocio no sólo fortalecerá sus defensas contra las amenazas cibernéticas, sino que también sentará sus bases para un entorno digital seguro.
Más en Andina:
?? Frente a las altas temperaturas registradas en todo el país, la @camaradelima espera un impulso en la comercialización de electrodomésticos de refrigeración (refrigeradoras, congeladoras y equipos de climatización). https://t.co/GYS0zryl6y pic.twitter.com/21HQqMJCss
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 26/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Juan Carlos Zevallos: De marino a experto de ciberseguridad en IBM para Latinoamérica
-
Tendencias en ciberseguridad para 2024: crecerá uso de inteligencia artificial
-
Los neuroderechos y otros desafíos de la ciberseguridad de un futuro ¿no tan lejano?
-
APEC 2024 pondrá foco en transformación digital, inteligencia artificial y ciberseguridad
-
Sigue estas recomendaciones de ciberseguridad para proteger datos de tu empresa
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?