Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza a largo plazo y que llevará a cabo su reurbanización, con la construcción de nuevas viviendas, después de reasentar a los palestinos en otros lugares, anunció este martes el presidente Donald Trump.
"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí", declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
"Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", añadió.
Preguntado sobre qué forma tendría esa ocupación y si sería permanente, Trump respondió afirmativamente y dijo que contempla una "posición de propiedad a largo plazo" sobre la Franja de Gaza.
También aseguró que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que "ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra".
Una paz más amplia y duradera
Trump consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, "podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia".
La propuesta de Trump dificultaría la creación de un futuro Estado palestino. Preguntado al respecto y sobre si sigue comprometido con la "solución de dos Estados", evitó pronunciarse y reiteró la necesidad de que la población de Gaza se reasiente en otros países, mientras que Estados Unidos tome el control del área.
Hace solo unas horas, en una reunión en el Despacho Oval con Netanyahu, Trump ya había mencionado ante los medios la posibilidad de un reasentamiento "permanente" de los palestinos de la Franja de Gaza en otros países, al calificar el enclave de "zona de demolición".
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta es, sin embargo, la primera vez que el mandatario estadounidense plantea el reasentamiento como una solución permanente, en lugar de temporal, y sostiene que Estados Unidos debería tomar el control de la zona.
La paz con Arabia Saudí "ocurrirá"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la paz con Arabia Saudí "no es solo factible", sino que "ocurrirá", y se mostró confiado en que es posible con la ayuda del presidente estadounidense, Donald Trump, quien busca alcanzar un acuerdo entre ambas naciones.
"Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder", afirmó Netanyahu en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Trump.
El primer ministro israelí agregó que tanto EE. UU. como los líderes saudíes "están interesados" en alcanzar una solución de paz entre ambas naciones.
Compromiso
"Creo que no se puede prejuzgar ni adivinar de antemano cómo lo lograremos, pero estoy comprometido en lograrlo", insistió.
Uno de los grandes objetivos que persigue Trump en este segundo mandato es lograr un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí para el restablecimiento de relaciones diplomáticas, un objetivo que ya persiguió en su primer mandato (2017-2021) y que también intentó sin éxito la Administración de Joe Biden.
Arabia Saudí ha mostrado interés en firmar un acuerdo con Israel, pero ha puesto como condición recibir garantías estratégicas de EE. UU., como un pacto de defensa, y ha dejado claro que no habrá acuerdo sin la creación de un Estado palestino.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.