El Diario Oficial El Peruano celebra 197 años de fundación, mientras sigue desarrollando procesos de transición hacia lo digital y de acercamiento a la ciudadanía, señaló el director de Medios Periodísticos, Félix Paz.
En entrevista con Andina Canal Online, indicó que el pase a la digitalización y la presencia en las redes sociales virtuales, se viene dando sin abandonar el formato impreso, que caracteriza a El Peruano desde su fundación, el 22 de octubre de 1825, a cargo del libertador Simón Bolívar.
Paz refirió que este diario desarrolla labores propias de un medio de comunicación público, y no es un vocero oficialista, ya que da cabida a todas las opiniones. Similar cariz es el que está dándose a las redes sociales adscritas a El Peruano, siempre priorizando la exposición de ideas y el respeto, añadió.
Ejemplos recientes de ese afán son las coberturas desarrolladas durante las campañas electorales generales y municipales y regionales más recientes, indicó Paz. En ellas se brindó similar espacio y difusión a los candidatos participantes para que presenten sus ofrecimientos y difundan sus actividades.
Consideró que esfuerzos de esa índole pocas veces se han dado en los medios de comunicación locales. El objetivo fue el de proporcionar a la ciudadanía la información necesaria para que esta pueda emitir un voto responsable.
Índice de credibilidad
El papel y el perfil de El Peruano como órgano de prensa público se vieron sometidos a desafíos significativos durante la pandemia de la covid-19, señaló el director de este medio de comunicación. En ese contexto, el diario ofrecía versiones oficiales sobre temas que la población necesitaba conocer para mantener su salud y respetar las disposiciones dadas dentro de dicha coyuntura, recordó.
A consecuencia de la labor cumplida en ese período, refutando y contrastando noticias falsas, entre los años 2021 y 2022 El Peruano ha obtenido primeros lugares en el ranking de credibilidad de los medios de prensa peruanos, de acuerdo al Instituto Reuters, refirió Paz.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/10/21/000906929M.jpg)
Así, en 2021, el diario oficial figuró en el primer lugar de los medios con mayor credibilidad en el país, mientras que en 2022 obtuvo el segundo lugar; descenso que podría haber coincidido con la predominancia del tema político y electoral durante ese período, opinó.
Paz destacó también que El Peruano sea reconocido como Patrimonio Documental y Cultural de la Nación, y adelantó que se está postulando a obtener similar distinción a nivel regional continental.
(FIN) FGM/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 26/10/2022