Minam pone en consulta pública lineamientos en pro de la conservación de bosques
Proceso contribuye a la implementación del reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático

El objetivo de estos lineamientos es sentar las bases para la implementación de REDD+ y la gestión de sus unidades de reducción de emisiones en el Perú. Foto: ANDINA/Minam.
El Ministerio del Ambiente (Minam) puso hoy en consulta pública los “Lineamientos para la implementación de REDD+ y la gestión de sus unidades de reducción de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (URE)", conforme a lo establecido en el reglamento de la Ley Marco sobre el Cambio Climático.
Publicado: 14/1/2022
La Resolución Ministerial 011-2022-Minam, que publica esta propuesta, las opiniones o sugerencias sobre el proyecto deben ser remitidas por escrito a las oficinas del sector (av. Antonio Miró Quesada 425, cuarto piso, Magdalena del Mar) o al correo lineamientos@minam.gob.pe.
Uno de los desafíos que nuestro país debe asumir de manera oportuna es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En esa línea es fundamental promover iniciativas que estén basadas en la conservación y manejo sostenible de nuestros bosques, como el caso de REDD+.
Implicancias
El objetivo de estos lineamientos es sentar las bases para la implementación de REDD+ y la gestión de sus unidades de reducción de emisiones en el territorio nacional como parte de las competencias del Minam y en concordancia con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y otros compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.
A través de REDD+ se impulsan esfuerzos para reducir las emisiones de carbono derivadas de la deforestación o degradación forestal, mediante incentivos económicos que alienten la conservación de los bosques y al desarrollo de prácticas sustentables en ellos.
Los lineamientos serán de observancia y aplicación obligatoria para las entidades estatales en sus tres niveles de gobierno, actores no estatales que estén vinculados con el diseño e implementación de acciones REDD+, así como para las actividades vinculadas con la gestión de las URE, incluyendo su reconocimiento, registro y transferencia.
Más en Andina:
?? El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) destacó que más de 1,000 bionegocios formales, que contribuyen al uso sostenible y puesta en valor de los recursos de la biodiversidad, operan de manera exitosa en el Perú. https://t.co/jk18TOjat9 pic.twitter.com/In3D4e5h4a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 14/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam insta a adoptar conductas responsables con el ambiente en Navidad y Año Nuevo
-
Minam y Minjus brindan asesorías a víctimas de actos contra el medio ambiente
-
Minam y autoridades de Ucayali fijan agenda de trabajo ante a la contaminación ambiental
-
Minam trabaja articuladamente para remediar contaminación en río Tumbes
-
Minam: designaciones se dan bajo estricto cumplimiento de perfiles
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo