Legado Lima 2019 implementa centros de atención covid-19 en Amazonas
Hoy lunes llegaron cuatro camiones con diversos mobiliarios para iniciar loperaciones la próxima semana

Esta mañana llegó a Bagua y Bagua Grande el primer envío de equipamiento médico y mobiliario para empezar a habilitar los espacios de hospitalización en ambos centros de atención covid-19. Foto: Legado Lima 2019
El Legado de los Juegos Lima 2019 inició hoy la implementación de los Centros de Atención y Aislamiento Temporal que se están instalando en la ciudad de Bagua Grande, con 100 camas, y en Bagua, con 50 camas hospitalarias, a fin de iniciar la próxima semana la atención a los pacientes diagnosticados con covid-19 en la región Amazonas.



Publicado: 24/8/2020
Para ello, esta mañana llegó a ambas ciudades el primer envío de equipamiento médico y mobiliario para empezar a habilitar los espacios de hospitalización en ambos centros. De los primeros camiones en llegar, dos se dirigieron a la ciudad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba, y otros dos a Bagua, para iniciar de inmediato con la implementación.

Otros dos camiones saldrán hoy de Lima y el jueves serán enviados cuatro con los últimos implementos para atender a los pacientes.
En este primer envío llegó equipamiento médico, 150 camas clínicas para ambos centros, mesas telescópicas para alimentar a los pacientes, veladores y mobiliario en general. Cada camión tiene una capacidad de 25 toneladas. Esta implementación es parte del último tramo de los trabajos para iniciar la atención de los pacientes, programada para la próxima semana en ambos centros.

Entre el equipamiento médico con el que contarán estos centros, destacan las camas multipropósito, aspiradores de secreción, desfibriladores con monitor, equipos de rayos X, mesas telescópicas, monitores de funciones vitales (5 parámetros), pulsioxímetros de mesa y tensiómetros, entre otros.

Luego de terminada la atención en los citados ambientes, todo el equipamiento biomédico quedará como legado para los hospitales de referencia. En este caso para los hospitales Santiago Apóstol de Bagua Grande y Gustavo Lanatta Luján de Bagua.
Durante el funcionamiento de ambos centros, el Legado se encargará de brindar los servicios de alimentación y nutrición para los pacientes y personal asistencial, limpieza y desinfección, lavandería, seguridad y vigilancia, y la gestión de residuos hospitalarios.
Recientemente fueron instalados tres tanques criogénicos de oxígeno en la región Amazonas, uno en Bagua Grande con capacidad de 20 mil litros y las otras dos en Bagua, de 5 mil y 3 mil litros, respectivamente, para garantizar la dotación de este vital insumo en la recuperación de los pacientes internados en ambos centros que se están implementando.
Más en Andina:
San Martín elabora expediente para asfaltar vía y construir puente en Sauce ?? https://t.co/rDowsqxuv3 pic.twitter.com/xeNzdAmxKZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2020
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 24/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Hospitales ejecutados por Legado Lima 2019 ya atienden a pacientes covid-19
-
Coronavirus: Legado Lima 2019 instalará centros de aislamiento en tres regiones
-
Legado Lima 2019 instalará 2 centros de aislamiento para covid-19 en Amazonas
-
Legado Lima 2019 culminará en agosto cuatro hospitales temporales para covid-19
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
River Plate vs. Boca Juniors: ¿Qué canales transmitirán el clásico argentino?
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral