Andina

Senamhi: Lima alcanza hoy índice de radiación ultravioleta muy alta

Foto: ANDINA/archivo

Foto: ANDINA/archivo

17:03 | Lima, feb. 10.

Algunos distritos de Lima Metropolitana registran, hoy 10 de febrero, índices de radiación ultravioleta (IUV) “muy altas”, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), por lo que invoca a la ciudadanía a protegerse de los rayos solares.

A través de las redes sociales, el Senamhi precisa que sus estaciones Carabayllo y Pantanos de Villa (Chorrillos) registraron un valor máximo de 10 de IUV.


Ante esta situación, dicha institución recomienda el uso de gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, ropa de manga larga, y protectores solares. 


Asimismo, se sugiere reducir los tiempos de exposición al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 9 a.m. y las 4 p.m.

El Senamhi reitera la importancia de mantener una vigilancia constante de los niveles de radiación UV para proteger la salud pública y prevenir enfermedades asociadas a la exposición excesiva al sol, como quemaduras y envejecimiento prematuro de la piel, así como cáncer cutáneo además de daños a los ojos como la aparición de cataratas.


¿Qué es la radiación ultravioleta?


El Senamhi explicó que la radiación ultravioleta es un tipo de energía invisible que proviene del Sol y que tiene efectos nocivos sobre la piel y los ojos, además de dañar el ecosistema marino y terrestre.

¿Cómo protegernos?


Cuando el índice UV se encuentra en el rango de 3 a 5, el riesgo es moderado, por lo que se recomienda usar ropa de manga larga y, en algunos momentos, el gorro de ala ancha y lentes con filtro UV.

Pero si la radiación ultravioleta alcanza un valor de 6 a 7 (alto) o de 8 a 10 (muy alto), es necesario el uso de sombrillas, protector solar, gorro y lentes para no dañarse la piel y los ojos. De igual modo, se debe minimizar la exposición a Sol en horas de máxima radiación (de 10 a.m. a  4 p.m.)


Si una persona tiene piel sensible o muy clara debe usar siempre protector solar, durante todo el año, a fin de evitar quemaduras que en el largo plazo pueden ocasionar un eritema o cáncer. 

Es fundamental precisar que la Ley N° 30102 dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, obliga a todas las entidades, públicas y privadas, a dotar de bloqueadores y kit de protección a todo su personal que desarrolle actividades al aire libre.

Más en Andina:




(FIN) LIT


Publicado: 10/2/2025