Cómo identificar y actuar ante los sesgos de género en la inteligencia artificial
Conferencia organizada por Women CEO Perú y Videnza se realizará este viernes 25 (7:30 a.m.) vía Zoom

Videnza apuesta por la formación de profesionales y técnicos para una mejor administración pública. Foto: Videnza/Difusión.
Women CEO Perú –organización sin fines de lucro formada por mujeres líderes en espacios públicos y privados– y Videnza, dedicada a la formación continua de profesionales y técnicos para una administración pública más eficiente, han organizado una conferencia que abordará los sesgos de género en la inteligencia artificial.
Publicado: 24/4/2025
“Este evento explorará cómo estos sesgos, lejos de ser simples fallas técnicas, reflejan y perpetúan desigualdades existentes”, explican los organizadores en una nota de prensa.
En la conferencia participará como panelistas Janeyri Boyer (experta en Derecho Administrativo y Políticas Públicas), Marushka Chocobar (experta en Transformación Digital e Inteligencia Artificial) y Paola Lazarte (experta en Gestión Pública e Infraestructura).
Asimismo, Paola Bustamante (directora de Videnza), Carmen Beltrán (líder del sector público) y Cecilia Flores (presidenta de Women CEO Perú).
La conferencia, alineada con la misión de promover una sociedad inclusiva, sostenible y desarrollada, busca trazar un camino claro desde la toma de conciencia hasta la acción colectiva, con el fin de construir una tecnología centrada en la equidad, la inclusión y la protección de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo digital.
“Se presentarán herramientas y estrategias prácticas para identificar y mitigar estos sesgos, promoviendo un desarrollo tecnológico más justo e inclusivo”, añadieron los organizadores.
Las personas interesadas en participar en esta conferencia, pueden inscribirse en línea siguiendo este enlace: clic aquí.
Instituciones organizadoras
Women CEO Perú es una organización sin fines de lucro formada por mujeres líderes que toman decisiones en espacios públicos y privados.
“A través de su liderazgo, promueven la generación de una sociedad inclusiva, sostenible y desarrollada, donde se respeta la dignidad humana, se lidera con consciencia de género, se construye, se articula, se promueve la reflexión, se respeta la vida y se transforma con valores”, indicaron.
Por su parte, Videnza es una institución dedicada a la formación continua de profesionales y técnicos que contribuyen a una administración pública más eficiente, transparente y orientada al ciudadano.
“Su compromiso con la innovación y el desarrollo de capacidades, en línea con los objetivos de la conferencia, busca promover una transformación digital inclusiva y equitativa”.
Más en Andina:
?? El ministro de trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que el Registro de Trabajadores en la Informalidad laboral permitirá crear y aplicar las medidas necesarias para resolver este problema del sector. https://t.co/IPpw6F2x9Q pic.twitter.com/cmT4ifIELm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 24/4/2025
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning
-
Juan Pablo II vs. Universitario: Canales para ver hoy el partido en el Estadio Nacional
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 18 de mayo del 2025
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima