Trujillo: empresario árabe donará US$ 1.2 millones para ayudar a familias vulnerables
Aporte de Yaqoob Mubarak servirá para paliar la crítica situación generada por la pandemia de coronavirus

Yabooq Mubarak entrega ayuda a los fieles de una iglesia en Trujillo.
Lo que Yaqoob Mubarak no puede decir en palabras, lo expresa con sus actos. Desde que llegó al Perú, en el 2019, para ayudar a un niño trujillano que estudiaba bajo la luz de poste de alumbrado público, el empresario árabe no se fue jamás.
Publicado: 1/5/2020
En su misión filantrópica por el Perú, Mubarak tenía planeado visitar 27 lugares, pero las restricciones por la pandemia del coronavirus lo dejaron varado en Trujillo.
Sin embargo, su espíritu solidario fue más fuerte y, tras solicitar los permisos a las autoridades, se enrumbó en la misión de llevar víveres a familias vulnerables.
Hasta el momento, Yaqoob Mubarak ha entregado ayuda a más de 3,500 familias en las regiones La Libertad y Lambayeque.
Su apoyo más reciente lo llevó a 150 integrantes de la Iglesia Adventista Central de El Porvenir. Y espera llegar con una ayuda similar al distrito de La Esperanza, este sábado.
"Ayudo porque estoy enamorado del Perú, de su gente, y voy a seguir ayudando, aunque estoy lejos de mi país y de mi familia", contó a la Agencia Andina.
Bonos
Además de víveres, pescado y pollo para familias vulnerables, Yaqoob Mubarak ha dispuesto un fondo de 1'200,000 dólares para entregar, desde la próxima semana, bonos económicos a 15,000 familias en varias regiones del país.
Los beneficiarios ya han sido contactados y se les hará transferencias a cuentas bancarias para que puedan aliviar la crisis económica por la pandemia.
Embajada
El proyecto de crear una embajada de Bahrein en el Perú sigue firme, aunque por ahora las conversaciones diplomáticas están suspendidas por la pandemia, El deseo de Mubarak es que esta iniciativa se concrete.
Asimismo, el empresario árabe desea instalar una fundación para seguir llevando ayuda a las familias más necesitadas.
Más en Andina:
El ministerio de @viviendaperu monitorea el nuevo retorno de 141 ciudadanos a Piura. Ellos pasaron por todos los controles sanitarios y pruebas rápidas a cargo del @Minsa_Peru https://t.co/7v5f4Y4vFr pic.twitter.com/TMalNgtBau
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
(FIN) LPZ/CCH
JRA
Publicado: 1/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Traslado humanitario: sector Vivienda monitorea nuevo retorno de 141 ciudadanos a Piura
-
Lanzan campaña para proteger a trabajadores autoempleados en medio de la pandemia
-
Empresas no aplicarán suspensión perfecta a trabajadores cuyo 35% de sueldo fue subsidiado
-
Entregan donación para niños y adolescentes del Inabif en el marco de la pandemia
-
Habilitan UCI adicional en el hospital covid-19 de Arequipa
-
Coronavirus: Minsa entrega 6 mllns de equipos de protección a instituciones aliadas
-
Pandemia del coronavirus: el planeta celebra confinado un Primero de Mayo inédito
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad