Ministerio de Trabajo apoyará reinserción laboral de peruanos deportados de Estados Unidos
Daniel Maurate dice que se presentará avance del registro de trabajadores informales en primer trimestre del 2025

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que su sector apoyará la reinserción laboral de los peruanos que sean deportados de Estados Unidos.

Publicado: 27/1/2025
“Si llega un peruano, por diferentes circunstancias, ya sea que voluntariamente decide regresar o por cuestiones legales tiene que volver, nosotros aquí en el Perú tenemos que estar listos para recibirlos con los brazos abiertos y ver cómo podemos ayudarlos a reinsertarse en el mercado laboral formal”, dijo en TV Perú.
“Probablemente su experiencia en otro país les haya acrecentado competencias y habilidades blandas y duras, las cuales también necesitamos en el Perú. Seguramente haremos algo, veremos cómo desarrollar ese tema y establecer programas para ayudarlos e insertarlos en el mercado laboral formal o en los emprendimientos, porque normalmente los que emigran desarrollan mucha actividad en el autoempleo fuera de nuestro país”, agregó.

Daniel Maurate anunció también que el primer trimestre de este año se presentarán los avances del registro de trabajadores informales, donde posiblemente se incluyan a los peruanos que retornen de Estados Unidos hacia el Perú.
“Efectivamente, en el Perú hay muchas brechas todavía y la informalidad es una de las brechas grandes, por lo cual estamos trabajando mucho. He anunciado que el primer trimestre de este año vamos a presentar los avances del registro de los trabajadores que están en la informalidad”, indicó.
El ministro explicó que actualmente existe el registro de los trabajadores formales, es decir, los que están en planilla, pero no se tiene registro de los que trabajan en el sector informal.
“Vamos a presentar un avance porque ya tenemos más o menos 11 millones 100,000 trabajadores informales registrados, de los cuales ya sabemos nombres, apellidos, ubicación e, incluso, tenemos forma de comunicarnos con ellos”, refirió.
“Intentaremos llegar al 100% de los trabajadores informales para establecer la tipología de la informalidad y establecer políticas públicas”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 27/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad