Andina

Empleo: Cuatro habilidades humanas que la tecnología jamás reemplazará

INTERNET/Medios

INTERNET/Medios

16:57 | Lima, feb. 21.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en la que vivimos y trabajamos, surge una pregunta clave sobre ¿qué papel desempeñará el ser humano en esta nueva era digital? Si bien la automatización y el aprendizaje automático han optimizado numerosos procesos en todos los campos y/o rubros, hay habilidades humanas esenciales que ninguna tecnología puede replicar.

Respecto a ello, Giancarlo Ameghino, gerente de gestión y desarrollo humano del Grupo Crosland, menciona que el uso de la IA y otras herramientas digitales está suscitando sentimientos encontrados en la sociedad. “Existen dos grupos: quienes la ven como una herramienta que puede ayudar a hacer el trabajo de forma más eficaz, y otros, que la consideran una amenaza que podría privarlos de sus empleos”, reveló.




Según Ameghino, debemos entender que la IA no viene a reemplazar al ser humano, sino a potenciar sus capacidades. Explica que las organizaciones que comprendan la importancia de combinar la eficiencia de la automatización con el poder de las habilidades humanas serán las que lideren el futuro. 

A todo lo expuesto, el ejecutivo menciona determinadas habilidades humanas y dominios que siempre necesitarán el toque humano:

- La empatía: La IA no tiene sentimientos ni se puede poner en la piel del otro para comprenderlo mejor, por lo que esta habilidad permite construir relaciones genuinas, fortalecer equipos y mejorar la experiencia del cliente. “En sectores como la salud, la educación y el servicio al cliente, esta habilidad es irremplazable, ya que la comprensión y el apoyo humano marcan la diferencia en cada interacción”, comentó Ameghino.

- Liderazgo: El liderazgo no se basa en la capacidad de guiar con visión, generar confianza y fomentar el crecimiento de los equipos. Hasta el momento no existe una herramienta digital que inspire, motive o desarrolle el potencial de las personas.

- Creatividad: Los algoritmos pueden reconocer patrones y generar contenido basado en datos previos, pero la creatividad humana es única. La capacidad de imaginar nuevas ideas, conectar conceptos inesperados y proponer soluciones innovadoras es un valor diferencial que la tecnología no puede sustituir. “En industrias como el marketing, el diseño y la investigación, la creatividad es el motor del progreso y la diferenciación”, remarcó el ejecutivo.

- Pensamiento crítico: Nos permite analizar y evaluar la información que existe en torno a un tema concreto, para tratar de esclarecer si la información es veraz, ignorando sesgos externos. Por esta razón, algunas personas temen que la IA ayude a propagar noticias falsas y propaganda.

Apostar por el desarrollo de cada una de estas habilidades es clave para construir empresas más humanas, resilientes y competitivas en la era digital.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 21/2/2025