Andina

Cajamarca elige a reina del carnaval de los centros poblados

Rosmery Castrejón, de la comunidad de Pariamarca, será embajadora de la cultura cajamarquina

15:00 | Cajamarca, feb. 15.

El comité organizador del tradicional carnaval de Cajamarca eligió a Rosmery Castrejón Sangay, de 20 años, reina del carnaval de los centros poblados, en una reñida competencia en la que participaron seis candidatas.

El colorido concurso contó con la participación de grupos musicales de las comunidades y se realizó en el auditórium de la municipalidad en el complejo Qhapaq Ñan, al que asistieron funcionarios y regidores.  


Las candidatas fueron: Sandra Alva Terán, del centro poblado El cumbe; Verónica Sangay Quispe, de La Paccha; Jaqueline Ramírez Carmona, de Huacariz San Antonio; Nancy López Tanta, de Porconcillo Alto; Abigail Sangay Chicoma, de Cashapampa; y Rosmery Castrejón Sangay, del centro poblado Pariamarca. 

Pilar Hoyos Estela, subgerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, felicitó a la soberana de los centros poblados, quien cumplirá un rol importante como embajadora de la cultura de Cajamarca. 


En declaraciones a la Agencia de Noticias Andina, reveló que las comunidades tienen un carnaval muy particular, diferente al de la ciudad, con valores muy ricos porque mantienen la tradición de sus instrumentos musicales, tienen unos cantos peculiares como el silbido de las mujeres de Pariamarca y sus formas de vestir. 

Es importante incluirlos en la riqueza patrimonial que tiene Cajamarca”, sostuvo la funcionaria, al destacar la organización y el entusiasmo con el que participan los centros poblados en el tradicional carnaval. 

Rescatar las tradiciones 


Tras su elección, Rosmery Castrejón asumió el compromiso de trabajar por la cultura y rescatar las tradiciones del carnaval. “Mi centro poblado tiene sus propias tradiciones, es conocido por las silbadoras. Celebramos el carnaval con caja, clarín, guitarra, flauta y otros instrumentos”. 


Salimos a cantar de casa en casa, disfrutamos la rica chicha de jora que preparamos para la fiesta, recibimos a nuestros familiares, amigos y visitantes. Así vivimos el carnaval en Pariamarca”, contó la flamante reina. 

Por último, la soberana de los centros poblados instó a los carnavaleros a disfrutar de la fiesta rescatando las costumbres, respetando a los turistas, cuidando el patrimonio cultural.


(FIN) ELJ


También en Andina:



Publicado: 15/2/2025