La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo hoy que, al enfrentar el covid-19, la inmunización es uno de los pilares de control más importantes y que necesitamos unirnos todos para encontrar una forma de acceder a la vacunación que proteja al personal de salud y a la población.
Fue durante la inauguración de la XCIV Cátedra Perú "Realidad de la vacuna covid-19 en el Perú", encuentro organizado por la Universidad de San Martín de Porres.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/30/000697609W.jpg)
Durante su discurso, Mazzetti resaltó que el Perú monitorea el desarrollo en el mundo de las distintas vacunas candidatas contra el covid-19, algunas de las cuales ya se encuentran en la fase 3.
Puedes leer:
El Minsa, por su parte, participa en la comisión multisectorial de coordinación y articulación de acciones para acceder a este bien una vez que se encuentre disponible, puesto que la inmunización es la estrategia que previene más daños y evita la mortalidad de forma eficiente.
“Es momento de multiplicar acciones que nos permitan acceder a la vacuna contra el covid-19. En ese marco, las universidades y las instituciones de investigación son las que más unen esfuerzos, pese a que ello representa muchos desafíos científicos y técnicos”, manifestó.
Mazzetti Soler también anunció que los equipos técnicos del Minsa ya se encuentran trabajando en el Plan Nacional de Vacunación para establecer los primeros grupos a inmunizar, en una estrategia que permita al país ser lo más eficiente posible.
Puedes leer:
Recordó que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, mencionó en su Mensaje a la Nación que traer la vacuna al Perú es un "objetivo nacional" y será declarada "bien público".
"Realidad de la vacuna covid-19 en el Perú" se desarrolló de forma virtual y contó con la intervención de reconocidos investigadores, académicos y especialistas como Carlos Castillo Solórzano, asesor del Despacho Viceministerial de Salud Pública del Minsa; Rubén Mayorga Sagastume, representante de la OPS/OMS en el Perú; y Luis Suárez Ognio, médico epidemiólogo.
Más en Andina: