El contralor general César Aguilar Surichaqui supervisó en la región Áncash la obra de mejoramiento de la carretera longitudinal Conchucos, una vía nacional que recorre las provincias de Sihuas, Pomabamba, Piscobamba, Carlos Fermín Fitzcarrald y Huari, que permanece paralizada desde el 2022.
De esta forma, la máxima autoridad del ente superior de control gubernamental busca promover la reactivación de esta vía. Culminado el proyecto, se logrará mejorar las condiciones de transitabilidad de más de 250 mil habitantes asentados en el ámbito de influencia de la carretera, lo que equivale al 20% de la población ancashina.
En su primer día en la región, Aguilar Surichaqui se desplazó hasta la provincia de Huari, en donde verificó las condiciones en las que se encuentra la carretera longitudinal Conchucos, en el punto de inicio del tramo Huari-Mariscal Luzuriaga, y constató el evidente deterioro que presenta esta importante carretera departamental.
“Hemos venido aquí para constatar el daño que se les hace a los ciudadanos que no pueden utilizar esta obra como una vía de desarrollo. Nuestro propósito es acompañar a la autoridad competente para lograr su reactivación”, sostuvo el contralor general.
En febrero del 2021, Provías Nacional firmó un contrato con el consorcio Carretera Molinopampa para la ejecución del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles del corredor vial que se extiende entre Molinopampa y San Luis, con una inversión de S/199 734 934 y un plazo de ejecución de 1 825 días. Sin embargo, un año después los trabajos fueron abandonados, lo que originó que la entidad resuelva el contrato.
Con la finalidad de reanudar los trabajos, en febrero de 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones firmó un convenio con el Gobierno Regional de Áncash encargándole la elaboración de un nuevo estudio de preinversión y estudio definitivo para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa- Huari, con una extensión de 354.1 kilómetros.
Durante su recorrido, el contralor general también llegó hasta la obra de construcción del Hospital de Apoyo de Huari, donde se logró supervisar el avance del proyecto que se ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión superior a los 190 millones de soles.
En ese contexto, anunció que una comisión técnica de la Contraloría General arribará a Áncash para realizar un servicio de control concurrente que permita evaluar ambos proyectos con la finalidad de impulsar su reactivación y culminación, respectivamente.
De esta forma, César Aguilar enfatizó la importancia de cautelar el uso adecuado de los recursos públicos con la finalidad de evitar retrasos y/o paralizaciones de obras con las que se busca beneficiar a la ciudadanía ancashina.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 4/2/2025