Gobierno aprobó los lineamientos para reanudación de vuelos comerciales

ANDINA/Renato Pajuelo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó hoy los lineamientos sectoriales para la prevención del Covid-19 en la Prestación del Servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros a nivel Nacional.
Publicado: 11/7/2020
La Resolución ministerial 0384-2020-MTC/01 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano dispone la publicación para hoy de la presente Resolución Ministerial y su Anexo, en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob.pe/mtc).
Cabe indicar que mediante el Decreto Supremo 080-2020-PCM se aprobó la Reanudación de Actividades la cual consta de cuatro fases para su implementación, las mismas que se evalúan permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud.
Asimismo, el Decreto Supremo 117-2020-PCM, aprobó la Fase 3 de la Reanudación de Actividades, dentro de la cual se encuentran comprendidas las actividades de transporte aéreo en el ámbito nacional, servicios conexos al transporte aéreo, servicios de transporte aéreo especial turístico y actividades de aviación general.
Medidas que debe cumplir el pasajero
- Solo ingresará el pasajero a la instalación aérea. Sin embargo, en caso de requerir ayuda para su traslado, podrá estar acompañado de una persona.
- Los viajeros deben estar tres horas antes de su vuelo en caso se embarquen en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y con dos horas de antelación cuando aborden las aeronaves en las instalaciones aéreas de provincias.
- Al entrar al terminal aéreo se tomará la temperatura, quienes deberán usar mascarilla y protector facial. Además, desinfectarán las suelas de su calzado y manos.
- Entregar una declaración de salud con datos personales. El documento facilita la ubicación del pasajero. Así, se le avisará en caso haya estado sentado cerca a un paciente con coronavirus.
Medidas que deben cumplir las aerolíneas
- En las aeronaves, uso de sistema de filtración de aire de alta eficiencia, el cual limpia y renueva el aire cada tres minutos. Es de uso quirúrgico.
- Se realizará un embarque ordenado que mantenga el distanciamiento social y evite las aglomeraciones.
- Las aeronaves serán desinfectadas antes del despegue y después del aterrizaje, así como cuando pernocten (horas que no están en uso) en el aeropuerto.
- Las aerolíneas deberán contar con la documentación que respalde cuáles químicos utilizaron para la sanitización.
- Se tomará la temperatura corporal a la tripulación al inicio y fin de su jornada de trabajo. Utilizarán equipo de protección personal (EPP) durante todas las fases del vuelo y serán capacitados para identificar los síntomas del coronavirus y asistir a los pacientes con esta enfermedad.
Medidas a cargo de los operadores de los aeropuertos
- Se colocarán paneles de protección a los mostradores, se fomentará el check-in por internet y uso de lectores digitales.
- El personal encargado del traslado de maletas y del desembarque también utilizará EPP. Harán pausas para lavarse las manos frecuentemente.
- Colocar zonas para la dispensación de alcohol gel en diversos puntos.
- Colocar letreros en diferentes idiomas sobre las medidas de higiene y de respeto al distanciamiento social.
- Implementar rutinas de sanitización en las áreas comunes e incrementar la cantidad de personal dedicado a la atención médica.
Para la elaboración de este protocolo, los especialistas del MTC trabajaron de forma coordinada con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA Perú), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Ministerio de Salud y los actores de la industria aeronáutica.
Encuentre los lineamientos aquí: https://bit.ly/3iSM9cm
Más en Andina:
Contralor Nelson Shack anuncia que en setiembre se reanuda control a obras de la reconstrucción ?? https://t.co/J6Y68jFeeT pic.twitter.com/M0gSQl8COp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?