El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que no ha recibido un pedido formal de presupuesto para garantizar el desarrollo de las Elecciones Generales 2026, en las cuales los peruanos tendrán que elegir un nuevo presidente, así como diputados y senadores.
A través de un comunicado, el MEF indicó que "está a la espera de dicha solicitud formal para atenderla" en coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Asimismo, el ministerio precisó que el 31 de enero del presente año el JNE solo envió el requerimiento de 27 millones de soles para llevar a cabo los procesos electorales complementarios municipales y revocatoria del 2025.
Dicho pedido del Jurado Nacional de Elecciones actualmente "es priorizado y evaluado por parte de los equipos técnicos del MEF", señaló el sector. La solicitud del JNE se dio luego de casi dos semanas de gestiones para la formalización de la misma.
Por otro lado, el MEF recordó que el 13 de enero se reunió con el ente electoral para abordar no solo el tema de los procesos electorales del presente año, sino también el del 2026.
"En dicha reunión se acordó que el JNE enviaría de manera formal la información necesaria para que el MEF atienda la solicitud de presupuesto y a su vez el MEF apoyaría y priorizaría este pedido", puntualizó el ministerio.
Más en Andina:
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 6/2/2025