En sesión extraordinaria descentralizada, la Comisión de Educación aprobó la insistencia de la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, que autoriza el nombramiento excepcional de docentes de educación básica que aprueben dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial.
El resultado de la votación fue 21 votos a favor, en contra y 3 abstenciones.
En entrevista para el Canal del Congreso, el presidente de dicha comisión, Segundo Montalvo (Perú Libre), señaló que se está reivindicando los derechos del personal docente que aprobó este examen en el año 2022. Además, mencionó que se estarían beneficiando alrededor de 21 mil docentes a nivel nacional.
Por su parte, la parlamentaria Ariana Orué Medina (Podemos Perú) se sumó a la petición y enfatizó que también se verá beneficiada la población estudiantil, ya que sus docentes gozarán de estabilidad.
La propuesta tiene como finalidad promover el principio de la meritocracia mediante la adjudicación de plazas vacantes las cuales son adjudicadas, excepcionalmente, en estricto orden de mérito.
Asimismo, el Ministerio de Educación, a través de sus instancias de gestión descentralizada, continúa con el nombramiento excepcional de los docentes en las plazas vacantes existentes al 31 de diciembre de cada año en las instituciones educativas.
También por mayoría (14 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones) fue aprobado el dictamen recaído en los proyectos de ley 5993, 9858 y otros que modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, para obtener el título profesional por parte de una casa de estudios distinta a la que otorgó el grado de bachiller.
Asimismo, con 20 votos a favor y 3 abstenciones, se aprobó por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9142/2024-CR que declara de interés nacional la cesión de cinco hectáreas del fundo El Porvenir en favor de la Universidad Nacional del Centro del Perú para la ampliación de su infraestructura.
El objetivo de esta propuesta parlamentaria es construir el pabellón de la Facultad de Educación de esta casa de estudios de la ciudad de Huancayo.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
Publicado: 10/2/2025