Huancayo: Otass envía cisterna para atender a población afectada por falta de agua potable
Corte del servicio afecta a los distritos de El Tambo, Huancayo, Chilca, San Agustín de Cajas, Pilcomayo y Huancán

Otass envía camión cisterna a Huancayo para reforzar abastecimiento de este vital líquido a la población de siete distritos de esta provincia debido a la restricción del servicio. ANDINA/Difusión
Un camión cisterna de 9,000 galones de capacidad del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) arribó a la ciudad de Huancayo para sumarse a las acciones de reparto de este recurso a la población de seis distritos de esta provincia afectada por el corte del servicio.

Publicado: 29/6/2023
La unidad, que pertenece a la Estrategia Plan Cisterna del Otass y arribó anoche a la ciudad de Huancayo en aplicación de la Directiva N°3 del organismo, y desde muy temprano apoya en el reparto de agua ante la demanda por falta del recurso que afecta principalmente a los pobladores de los distritos El Tambo, Huancayo (distrito capital), Chilca, San Agustín de Cajas, Pilcomayo y Huancán.

Otass indicó que esta situación se origina, según la gerencia de la EPS, debido al descenso en el volumen de agua que registra la laguna Huacracocha por la ausencia de lluvias, que conlleva a que no se produzca el almacenamiento habitual del 100 %, por lo que la empresa de saneamiento ha adoptado medidas de solución del problema como el abastecimiento de los sectores afectados a través de los camiones cisterna.
Precisó que la estrategia Plan Cisterna, que promueve el MVCS y el Otass, contribuye a dotar temporalmente de agua potable, a través de camiones cisterna, a la población de las zonas críticas del ámbito de las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) de EPS No RAT y de la Unidad Ejecutora Agua Tumbes y otras 30 EPS municipales que enfrentan limitaciones o situaciones de emergencia de diversa índole, lo que afecta el normal abastecimiento del servicio.
Por último, indicó que los 21 camiones, de 9,000 y 5,000 metros cúbicos, respectivamente, recorren las zonas urbanas de todas las EPS del país y acuden, como en esta ocasión de manera inmediata, a las ciudades cuyas autoridades demanden el apoyo para abastecer de agua potable a su población en casos de cualquier tipo de emergencia.
Más en Andina:
Tumbes en alerta por incremento de casos de dengue más agresivo https://t.co/aDMDLQadYE pic.twitter.com/zRjmxlbzfg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2023
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 29/6/2023
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9% y ocupabilidad hotelera llegaría a 90%
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025