Andina

Francisco Sagasti: pase a retiro en PNP estuvo estrictamente enmarcada en Constitución

Afirma que nunca abusó de sus atribuciones como presidente de la república

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:31 | Lima, feb. 19.

El expresidente de la república, Francisco Sagasti, afirmó que el pase a retiro de exoficiales y la designación del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y aseguró que nunca abusó de sus atribuciones como jefe del Estado.


"Está absolutamente demostrado que, contrario a lo que dice la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la decisión de pasar a retiro a los oficiales de la Policía Nacional del Perú estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y leyes vigentes en su momento", manifestó ante la Comisión Permanente. 

Durante la sesión, donde se debatió y votó por el informe final de dicha acusación constitucional, precisó que cuando asumió el poder debió afrontar problemas como el covid-19, había protestas y estaba cerca el proceso electoral, por lo que "era necesario tomar decisiones rápidas".

"Quisiera dejar claro que en mi gestión no abusé en ninguna instancia mis atribuciones como presidente de la república y quiero indicar que este pase a retiro y designación del comandante general de la PNP requería medidas excepcionales, pero siempre enmarcadas en la Constitución y las leyes", agregó.

Francisco Sagasti recordó que la decisión del pase a retiro y designación del nuevo comandante se tomó luego de la evaluación respectiva y "siguiendo normas establecidas".

Abogados

Como parte de su defensa, el abogado Carlos Rivera, aseguró que el expresidente Sagasti al emitir las referidas resoluciones "no incurrió en ninguna violación de artículos de las Constitución" y que, más bien, "actuó respetando la ley y la Constitución de manera rigurosa y estricta".

Además, refirió que la emisión de los dispositivos legales fueron en estricta aplicación de la legislación vigente y que estas no fueron interpretadas por el expresidente o el ministro del Interior en esos momentos.
 
De otro lado, el abogado José Ugaz quien también participó en la sesión, indicó que el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es errado en el extremo que sostiene que existe el delito de abuso de autoridad.

Incluso, precisó que en la fecha de la emisión de las resoluciones del pase a retiro y designación del comandante general de la PNP, existían dos procedimientos, uno regular y otro extraordinario o excepcional. 

"No hay acto antijurídico, el expresidente Sagasti tomó esa decisión de acuerdo a lo que la ley establece", agregó.

En noviembre de 2020 el expresidente Francisco Sagasti pasó al retiro a 18 generales PNP y renovó el Alto Mando. El general PNP César Cervantes fue designado como nuevo comandante general de la Policía Nacional.

(FIN) JCC/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 19/2/2025