Estudiantes y egresados de colegios públicos que forman parte el programa Orquestando de Lima Metropolitana seguirán profesionalizando su talento artístico en la Universidad Nacional de Música (UNM), la primera institución pública del Perú especializada en educación musical.
Son 18 estudiantes quienes ahora son parte de esta institución académica. Andrea Ticona e Ítalo Costa (flauta traversa), Ghia Burgos (violonchelo), Fabio Calderón y Abdiel Navarro (saxofón), José Valverde y Gabriel Rúa (violín), Axel Arancibia (flauta traversa), Said Pino (viola), Martínius Egúsquiza y Joshua Navarro (clarinete) y Dominic Torres (trompeta) serán parte del Programa Escolar de la UNM.
En este programa se ofrece la preparación en la especialidad de interpretación musical con mención en clarinete, saxofón, trompeta, trombón, percusión, piano, arpa, guitarra, violín, entre otros instrumentos.
Asimismo, los adolescentes Ariana Vega (batería), Wellington Montoya (tuba), Fredy Malpartida (viola), Nicole Gómez (violín), Mía Farro (coro) y Enrique Jo Delgado (educación musical), quienes ya culminaron el quinto año de secundaria, pasarán a formar parte del Programa Post-Escolar de la UNM, que consiste en seguir una especialización en Formación Musical con una duración de dos años y que, al término de la misma, otorga certificación oficial.
La UNM forma a estudiantes que pueden desenvolverse en el campo académico, cultural y comercial de la música. Ofrece cuatro carreras profesionales: Interpretación Musical, Educación Musical, Composición Musical y Musicología.
El programa Orquestando, iniciativa que articula la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), promueve el desarrollo integral de los estudiantes de educación básica a través de la enseñanza y práctica de la música.
Actualmente, este programa se implementa en 8 IIEE focalizadas como núcleos en la capital y beneficia a cerca de 2300 niños y adolescentes.
Más en Andina: