Andina

Siguen abiertas las inscripciones los Estímulos Económicos para el libro y el cine

Siguen abiertas las inscripciones para

Siguen abiertas las inscripciones para

08:09 | Lima, may. 176.

El Ministerio de Cultura mantiene abierta las inscripciones para los Estímulos Económicos para la Cultura – Edición Bicentenario 2024 (EEC 2024), que permite el financiamiento público de proyectos ligados al libro y la lectura; así como al cine y audiovisual.



Así se encuentran abiertas las postulaciones a los Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2024.

Estas buscan reconocer e impulsar los proyectos de acceso, producción y circulación del libro; además de fomentar la lectura y la escritura en el país.

Al respecto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la importancia de esta política pública

“Desde el sector Cultura nos estamos sumando a la reactivación económica, promoviendo trabajo a través de los Estímulos, para los artistas, músicos y gestores culturales”, expresó.

Hasta el 20 de mayo se encuentran abiertos cinco de los once concursos para el libro y el fomento de la lectura. 

Para los proyectos destinados a este sector, se planifica la entrega de más de 3’000,000 de soles a través de 11 líneas de Estímulos, entre los que se han agregado cinco nuevos con relación a 2023. 

Los interesados podrán postular sus proyectos culturales a los siguientes rubros: “Difusión de libros y autores peruanos”, “Implementación y/o mejora de librerías o puntos de venta de libros”, “Programaciones culturales vinculadas al libro y/o a la lectura en ferias, festivales o eventos académicos”, “Creación de obras inéditas de narrativa gráfica”, e “Investigación en el ámbito del libro y la lectura”.

Los interesados en postular su proyecto a “Difusión de libros y autores peruanos” podrán hacerlo en tres categorías: Difusión de libros y/o autores peruanos con derechos liberados o descatalogados (con un monto máximo de 12 000 soles), Difusión de libros y autores peruanos de circulación vigente (con un monto máximo de 16 000 soles) y Divulgación de documentos científicos y/o académicos, que otorgará un máximo de 16 000 soles. 

En el caso de “Implementación y/o mejora de librerías o puntos de venta de libros”, hay dos categorías disponibles: Implementación y/o mejora de librerías, con un máximo de 60 000 soles), e Implementación de puntos de ventas de libros, con un máximo de 30 000 soles.

Los interesados en postular a “Programaciones culturales vinculadas al libro y/o a la lectura en ferias, festivales o eventos académicos” podrán hacerlo en cuatro categorías: Programación cultural en ferias o festivales del libro de alcance local (con un monto máximo de 20 000 soles); Programación cultural en ferias o festivales del libro de alcance nacional (que ofrece un máximo de 45 000 soles); Programación cultural en ferias o festivales del libro de alcance internacional con un tope de 75 000 soles; y Programación cultural en eventos académicos vinculados al libro y la lectura, cuyo máximo es de 8000 soles.

Quien cuente con un proyecto para el concurso de “Creación de obras inéditas de narrativa gráfica” podrá solicitar un monto de hasta 15,000 soles. Por su parte, para el concurso de “Investigación en el ámbito del libro y la lectura” se ofrece un estímulo de hasta S/20 000. 

Para mayor información, las personas interesadas pueden ingresar al enlace

Los interesados en postular pueden hacer sus consultas al correo concursosdll@cultura.gob.pe y al teléfono 618 9393 anexo 2647.

Cine y el audiovisual


En cuanto a los Estímulos Económicos para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual 2024, que tienen el objetivo de impulsar el desarrollo del ecosistema del cine y el audiovisual peruano, se cuenta con concursos en marcha. 

Hasta el 20 de mayo, pueden postular al Concurso nacional de proyectos de cortometrajes sobre heroínas peruanas. Los proyectos ganadores tendrán un financiamiento máximo de hasta 60 mil soles. Y al Concurso nacional de proyectos de animación, donde los proyectos ganadores tendrán un subsidio económico con montos, entre 50 mil y 800 mil soles.

Hasta el 24 de mayo, se reciben proyectos para el Concurso para proyectos de documental (desarrollo y producción de documentales). 

Los ganadores serán acreedores de estímulos con un monto máximo de 40 mil y 378 mil soles.

Mientras que el Concurso de proyectos de ficción (desarrollo y producción de largometrajes a nivel nacional y exclusivo para las regiones del país), donde los ganadores serán acreedores de un subsidio máximo de 40 mil y 800 mil soles dependiendo de la categoría. 

El Concurso nacional de video y cine indígena y afrodescendiente comunitario, que entrega un máximo de 200 mil soles y el Concurso nacional de coproducciones minoritarias, con montos entre 190 mil y 355 mil soles, están abiertos hasta el 31 de mayo. 

Mayor información sobre los concursos abiertos para el cine y en el audiovisual, en el siguiente enlace: https://estimuloseconomicos.cultura.gob.pe/2024/estimulos-economicos-para-la-actividad-cinematografica-y-audiovisual-2024-edicion-bicentenario

Al respecto, la ministra Urteaga, señaló que su sector se encuentra revisando los procedimientos para mejorar los procesos de los Estímulos Económicos para las próximas ediciones. 

“Si buscamos más desarrollo en el cine y audiovisual, entonces debemos verificar que los plazos sean los adecuados, sobre todo para incentivar formación”, enfatizó. 

Para el presente año se han convocado a 17 líneas de estímulos, concursables y no concursables, para el fomento de la actividad cinematográfica y audiovisual por un monto de más de S/ 27 millones de soles.  

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS



Publicado: 17/5/2024