Andina

Vraem: incautan droga y desarticulan campamento de narcotraficantes en Megantoni

Agentes del orden del Comando Especial Vraem incautaron droga y desarticularon un campamento de narcotraficantes en Megantoni, en el Vraem. Foto: ANDINA/Difusión.

Agentes del orden del Comando Especial Vraem incautaron droga y desarticularon un campamento de narcotraficantes en Megantoni, en el Vraem. Foto: ANDINA/Difusión.

16:18 | Vraem, jul. 13.

Patrullas combinadas de las fuerzas del orden del Comando Especial Vraem neutralizaron campamentos que eran utilizados por narcotraficantes asentados en la zona de Alto Picha, distrito de Megantoni, provincia de La Convención en la región Cusco; e incautaron más de 240 kilogramos de cocaína preparados para ser transportados fuera del país.


El operativo policial estuvo a cargo de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas Los Sinchis de Mazamari, con el apoyo de personal de las Fuerzas Armadas del Comando Especial Vraem. Los agentes del orden llegaron hasta la zona en dos helicópteros MI-17 para combatir a las organizaciones criminales dedicados al tráfico ilícito de drogas, que operan en la zona baja del Rubamba y el Alto Ucayali, controlados por el cartel de drogas brasilero Comando Vermelho.

La operación estuvo al mando del coronel PNP Manuel Vidarte Pérrigo. Las patrullas combinadas llegaron a estas chozas rusticas situados en las zonas colindantes a las pistas de aterrizaje clandestinas y que son utilizados como puntos de acopio de los mochileros que “rutean” hasta por 10 días de caminatas desde la cuenca del Ene y Apurimac, para luego ser enviados en avionetas fuera del país, principalmente Brasil.

Los estupefacientes se encontraban enterrados en “caletas” debajo de las chozas que son adaptados a la enmarañada selva y no ser vistos desde el aire, los alcaloides de cocaína se encontraban enterrados en seis sacos de polietileno, en modo de ladrillos, los mismos que fueron puestos a disposición del representante de la Fiscalía Especializada en  Tráfico Ilícito de Drogas de Chanchamayo.


En estos últimos años, la zona del bajo Urubamba y el alto Ucayali, se han convertido en una zona de convergencia de la cocaína producida en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), sumado a la onda expansionista de cultivos de coca hacia estos lugares que asociados a las actividades extractivistas de madera vienen arrasando extensas áreas para el sembrío de coca, cuyos productores son migrantes de las zonas cocaleras del Vraem. 

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO

Publicado: 13/7/2021