Andina

Otorgan más de S/ 2.6 millones para cofinanciar proyectos de innovación

A favor de personas naturales y jurídicas privadas

ProInnóvate otorgó recursos para cofinanciar proyectos de innovación en el país. ANDINA/Difusión

ProInnóvate otorgó recursos para cofinanciar proyectos de innovación en el país. ANDINA/Difusión

23:15 | Lima, feb. 28.

El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción, aprobó otorgar más de 2.6 millones de soles para cofinanciar proyectos de innovación, a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

Así lo determinó a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 202-2023-PRODUCE/PROINNOVATE, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma aprueba el otorgamiento de las subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas del presupuesto de ProInnóvate, hasta por el monto total de 2 millones 673,191.26 soles. 

Este monto comprende 680,366.99 soles (Recursos Ordinarios); un millón 820,722.98 soles (Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito); 132,397.68 soles (Donaciones y Transferencias); y 39,703.61 soles (Recursos Determinados). 

Estos recursos están destinados a cofinanciar los siguientes proyectos:

1) Startup Perú PLUG-Atracción de Emprendedores Extranjeros (AEE).
2) Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (DER).
3) Demanda de Servicios Tecnológicos-MIPYPE Productiva Categoría 1 (ADTC1).
4) Concurso Ayuda a la Demanda de Servicios Tecnológicos-MIPYPE Productiva-Categoría 2 (ADTC2).
5) Concurso Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica-Segunda Fase (CETF2). 
6) Proyectos De Innovación Empresarial - Categoría 1 – Individual (PIEC1). 
7) Proyectos De Innovación Para Microempresas (PIMEN). 
8) Proyectos de Validación de la Innovación-Seguridad Alimentaria (PIEC2SA).
9) Mejora de la Calidad (CMCEI). 
10) Validación y Empaquetamiento de Innovaciones (PVE).
11) Programa de Apoyo a la Internacionalización Modalidad 1-Emprendedor Exportador (PAIM1).
12) Programa de Apoyo a la Internacionalización Modalidad 3-Consolidación de la Actividad Exportadora (PAIM3). 
13) Programa de Emergencia Empresarial – MIPYMES de Calidad (EEMC).
14) Programa de Emergencia Empresarial – MIPYMES Digital (EEMD) y 
15) Programa de Emergencia empresarial – MYPES Reactivadas – Alternativa 1 (EER1).

La norma lleva la rúbrica del director ejecutivo de ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa.

Más en Andina:



(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 28/2/2023