Andina

Indecopi verifica que aseguradoras activen SOAT de inmediato en caso de accidente

Así, deudos de las víctimas mortales recibirán el pago de indemnizaciones

Con la activación del SOAT, las personas heridas contarán con una atención médica oportuna en cualquier centro de salud público o privado.

Con la activación del SOAT, las personas heridas contarán con una atención médica oportuna en cualquier centro de salud público o privado.

22:28 | Lima, jun. 13.

La Dirección de Fiscalización del Indecopi verifica la activación inmediata del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por parte de las empresas de seguros contratadas por las entidades que brindan servicios a los pasajeros, para garantizar la debida atención en caso de siniestros, como el protagonizado hace unos días por la empresa Trans Sur cuando se dirigía de la ciudad de Arequipa a Moquegua, y dejó seis personas fallecidas.

Con estas acciones se busca que las empresas de seguros optimicen sus procedimientos ante las solicitudes de activación del SOAT por un accidente. Así, las personas heridas contarán con una atención médica oportuna en un centro de salud público o privado y los deudos de las víctimas mortales recibirán el pago de indemnizaciones.

La institución precisó que todas las unidades de transporte deben contar con este seguro que debe ser activado, de manera automática, sin la necesidad de esperar el inicio de una investigación policial o un pronunciamiento previo por alguna autoridad.

Protocolo de emergencia

Ante la ocurrencia de un accidente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) activa de inmediato un protocolo de emergencia para salvaguardar los derechos de los consumidores, a través del cual se brinda información útil sobre los trámites que deben seguirse para obtener la indemnización por gastos médicos, invalidez temporal o permanente.

Desde octubre de 2023, el Indecopi ha fiscalizado 29 empresas de transporte terrestre interprovincial de pasajeros para verificar si brindan información relevante sobre los términos y las condiciones del servicio, por medio de sus canales de promoción y sobre los seguros que cubren al usuario.


Canales de atención del Indecopi

Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
Teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 13/6/2024