Andina

Recomiendan usar lentes de seguridad para prevenir accidentes en labores de jardinería

Algunos árboles, arbustos y otras plantas pueden liberar sustancias durante la poda que en contacto con los ojos

Jardinería. Foto: ANDINA/archivo.

Jardinería. Foto: ANDINA/archivo.

09:36 | Lima, jun. 16.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó el uso de lentes de seguridad durante las labores de corte de árboles y arbustos, y en general en todos los trabajos en parques y jardines, como una medida de prevención en salud ocular.

“Algunas especies vegetales, al darse el corte de sus ramas o la cosecha de sus frutos, liberan una sustancia lechosa que al caer en forma de gotas sobre los ojos podría generar irritaciones”, advirtió Giancarlo Lacio Alvarado, médico oftalmólogo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) "Dr. Francisco Contreras Campos".


Recordó que, de darse el caso, la persona afectada debe paralizar el trabajo e inmediatamente lavarse los ojos con abundante agua limpia durante por lo menos diez minutos para eliminar la mayor cantidad de ese irritante.

“Mientras más tiempo la sustancia esté en contacto con los ojos, mayor dolor e irritación va a ocasionar, por lo que resulta muy importante limpiar la zona afectada y luego acudir a un establecimiento de salud, donde un médico determinará el tratamiento más adecuado, recomendó.

El doctor Lacio Alvarado también dijo que los lentes de seguridad, de los que hay variados modelos y marcas y deben adquirirse en establecimientos formales, pueden proteger los ojos de otros accidentes.


“No solo la savia de las plantas puede ocasionar problemas de salud ocular, también hay que tener cuidado con las tijeras y otras herramientas de jardinería, así como proteger los ojos frente a la caída de hojas y ramas”, agregó.

El médico del INO exhortó a evitar frotarse con las manos, y menos aún aplicarse parches de gasa, dejando que el lagrimeo natural contribuya con la limpieza de la zona afectada, hasta que sea atendido por un oftalmólogo.

También recomendó lavarse las manos con agua y jabón después de haberse realizado alguna labor de jardinería, especialmente si se ha manipulado agroquímicos, pesticidas y otras sustancias similares.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA

Publicado: 16/6/2024