Andina

Diseño gráfico: estas son las habilidades que le permitirán elevar su competitividad

Las empresas requieren que estos profesionales creativos actualicen sus conocimientos y se adapten fácilmente

Diseño gráfico. Foto: ANDINA/Difusión

Diseño gráfico. Foto: ANDINA/Difusión

21:09 | Lima, oct. 13.

Los constantes cambios y complejidades que asumen las organizaciones a diario, sumadas a la constante inmediatez en sus acciones, están impactando en las tareas de cientos de profesionales creativos, entre ellos, los diseñadores gráficos.

Así lo explica Eduardo Velarde, jefe académico de las carreras de diseño de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL). “La competencia que experimentan las empresas exige a estos profesionales que respondan a escenarios de mayor volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad”. 




Para poder navegar con éxito en las aguas de lo cambiante, el académico de UCAL señaló que se requiere que las habilidades de los profesionales del diseño estén en continua actualización. También que el perfil sea adaptable y flexible a las condiciones del dinámico entorno laboral.  

El perfil profesional de un diseñador gráfico domina la habilidad conceptual y la tecnología, así como, la sensibilidad artística para expresarlas en lenguajes o códigos visuales que se conecten con los individuos. Además, el profesional es formado para investigar y entender mejor al público para generar soluciones que desde la comunicación visual puedan contribuir a la estrategia de los negocios”, explicó.

“Con más de 13,000 profesionales del diseño en nuestro país, existen seis habilidades que deben ser potenciadas para asegurar su competitividad en el mercado laboral nacional”, añadió. En ese sentido, detalló las siguientes habilidades: 

-Liderazgo y claridad: Los profesionales creativos no deben temer a las situaciones difíciles. Por el contrario, están llamados a asumirlos con liderazgo, con claridad en sus ideas y con soluciones que puedan ser sostenibles.

-Observación y análisis del entorno: Los diseñadores deben tener la capacidad para detenerse y observar lo que pasa a su alrededor, más allá de sus áreas de entendimiento, para aportar con mayor eficiencia en la creación de soluciones que tengan más sentido para todos a nivel gráfico y visual.



-Anticipación y agilidad: Los diseñadores gráficos deben fortalecer su habilidad para responder con mayor rapidez los retos de creación y elaboración de piezas de comunicación que se presenten, sin perder su enfoque claro y dinámico.

-Visión global: El diseño abre un mundo de posibilidades para comunicar y dar soluciones a las entidades para la creación de marcas y materiales. Por ello, es importante que el profesional sepa hacia dónde se dirige, piense de manera local y actúe de forma global. 

-Capacitación continua: Complementar sus conocimientos de forma permanente y actualizar sus habilidades en el manejo de nuevas herramientas tecnológicas es pieza fundamental para su competitividad.

-Conocimiento en la gestión de la comunicación digital: Cada red social tiene exigencias distintas para los diseñadores, tanto por los nuevos formatos que surgen como por la eficacia e impacto de cada pieza. Por ello, es vital que los profesionales profundicen en la importancia de su labor en la producción de contenido.

Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS

Publicado: 13/10/2023