Andina

Gastronomía: 4 beneficios de industrializar insumos peruanos para su exportación

Perú fue el mejor destino culinario de América Latina en 2023

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

10:32 | Lima, may. 18.

La comida peruana es elogiada mundialmente por su exquisito sabor y su gran variedad de ingredientes. Según los World Travel Awards 2023, el Perú fue galardonado como mejor destino culinario en el mundo.

Por tal motivo, Damian Manayay Sanchez, académico de la carrera de Ingeniería e Industrias Alimentarias de la Universidad Le Cordon Bleu, comenta que es importante seguir promoviendo la gastronomía peruana a través de innovaciones culinarias exportables, con el objetivo de industrializar los insumos peruanos.




“Que el Perú sea reconocido como mejor destino culinario es una excelente oportunidad para seguir innovando e incrementar la exportación de insumos y materias peruanas, aumentando la industrialización de productos”, agregó Manayay.

Asimismo, el experto enfatiza que continuar innovando promueve el crecimiento de fronteras agrícolas y la industrialización del país, así como beneficiar la economía nacional y aumentar la demanda de trabajo para la población, contribuyendo a un bienestar general. Además, explica 4 beneficios de industrializar insumos peruanos para su exportación: 

1. Generación de ingresos: La exportación de insumos peruanos permite al país obtener ingresos en divisas extranjeras, lo que contribuye a fortalecer la balanza comercial y a generar recursos para el desarrollo económico y social.

2. Incremento de empleos: La producción y exportación de insumos peruanos genera empleo en todas las etapas de la cadena de valor, desde la agricultura y la extracción hasta la industrialización y la comercialización. Esto ayuda a reducir el desempleo, potenciando el bienestar de los peruanos.

3. Desarrollo rural: En gran parte, los insumos nacionales provienen de áreas rurales y regiones menos desarrolladas del país. La exportación de estos insumos puede impulsar el desarrollo económico y social en estas áreas, creando oportunidades de empleo e ingresos para las comunidades locales.

4. Aumento de inversión: El éxito en la exportación de insumos peruanos puede atraer inversión extranjera al país, tanto en la expansión de la producción como en la mejora de la infraestructura y tecnología relacionadas con la industria de exportación.

Finalmente, el académico de la Universidad Le Cordon Bleu alienta a seguir innovando en industrializar productos peruanos, para aprovechar al máximo el potencial de los recursos nacionales y seguir construyendo un país estable y próspero.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/5/2024