Huánuco: tras fuertes lluvias eliminan criaderos del zancudo trasmisor del dengue
Acción la desarrollan el Ministerio de Salud, a través de la Diresa, y la Municipalidad Distrital de Amarilis

Huánuco: tras lluvias inician eliminación de criaderos del zancudo trasmisor del dengue
Tras las fuertes lluvias registradas en la región de Huánuco, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Municipalidad Distrital de Amarilis iniciaron las acciones de identificación y eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.


Publicado: 15/11/2024
También se brindaron charlas de sensibilización y entregaron tapas de baldes en los sectores 3, 4 y 5 de San Luis del citado distrito, para evitar la proliferación del dengue.

Estas acciones se realizan como medida preventiva y cuentan con la participación de 69 inspectores, agentes comunitarios de salud y actores sociales.

El desarrollo de las actividades consiste en la identificación de potenciales criaderos como chapas, baldes viejos, botellas, llantas y otros elementos en desuso que puedan acumular agua producto de las lluvias y faciliten la reproducción del zancudo.
Lea también: Huaicos en Huánuco: Gobierno declara el estado de emergencia en Amarilis y Pillco Marca
Durante las charlas de sensibilización, el agente comunitario educará en el correcto lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua. También se pondrá en práctica la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, la cual permite identificar los criaderos de zancudos que se encuentren dentro del domicilio. Para complementar la actividad se hará entrega de tapa baldes.
La responsable de la Diresa Huánuco, Elsa Palacios Flores, instó a la ciudadanía a permitir al personal de salud desarrollar las diferentes actividades; además, destacó el involucramiento del gobierno local.
“El éxito de las actividades se verá reflejado con la participación de la ciudadanía y, sobre todo, en poner en práctica las acciones que le permitan cuidar su salud. Contamos con el involucramiento de los gobiernos locales; en la lucha contra el dengue nos involucramos los diferentes niveles de gobierno”, destacó.
Dato
La Diresa Huánuco confirmó la continuidad de las actividades en los sectores de Pillco Marca, Ambo y Leoncio Prado, pertenecientes al distrito de Amarilis.
El Minsa cuenta con el Plan de Prevención y Control del Dengue 2024.
Más en Andina:
??Para acercar los servicios esenciales del Estado a 1,500 personas ubicadas en más de 50 comunidades de la provincia ucayalina de Atalaya, comenzó oficialmente su primera campaña fluvial la nueva plataforma itinerante de acción social (PIAS) Ucayali I.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2024
??https://t.co/biAShakBXL pic.twitter.com/HKKNBoB4Pa
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 15/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Huaicos en Huánuco: FF. AA. brindan ayuda a los damnificados en Amarilis y Pillco Marca
-
Huaicos en Huánuco: limpieza con maquinaria pesada del sector Vivienda no se detiene
-
Huaicos en Huánuco: brigadistas brindan 67 atenciones de salud a afectados por eventos
-
Huaicos en Huánuco: dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de Amarilis
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Arequipeños y visitantes recorren iglesias en Jueves Santo