Gamarra prevé este año nivel de ventas cercano a lo registrado antes de pandemia
Emporio comercial está listo para la campaña por el Día de la Madre

ANDINA/archivo
El emporio comercial de Gamarra proyecta alcanzar este 2025 un nivel de ventas cercano a lo que se registraba antes de la pandemia de covid-19, cuando se superaba los 4,000 millones de soles por año (antes del 2020).

Publicado: 14/4/2025
“A diferencia de otros años postpandemia, hay un aumento creciente considerable en todos los aspectos del emporio comercial", manifestó el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Jharit Allcca, en Andina Canal Online.
“Mientras han ido pasado los años 2021, 2022, 2023 y 2024 cada vez más nos acercamos a las cifras prepandemia y este 2025 esperamos llegar a un nivel cercano porque este año es muy optimista para nosotros”, agregó.
Cabe indicar que, en el 2024, el emporio comercial de Gamarra generó ventas por 3,224 millones de soles, registrando un incremento de 4% con relación a lo obtenido el 2023 (3,100 millones de soles).
“El año pasado hemos subido alrededor de 4% a comparación del 2023 y cada vez estamos alcanzando indicadores parecidos a la prepandemia”, sostuvo Jharit Allcca.
- Empresas textiles de Gamarra llegan a EE.UU., Japón y Canadá
El empresario consideró que la campaña escolar ha sido aceptable para el emporio comercial de Gamarra, gracias a las compras para los alumnos de los colegios privados y las adquisiciones del Estado que ayudaron a los confeccionistas.
“Ahora ya estamos con la campaña del Día de la Madre porque el empresario gamarrino se prepara dos meses antes de cada campaña, es decir, desde marzo ya estábamos acumulando mercadería para atender al público consumidor que viene a Gamarra”, afirmó.

Asimismo, Jharit Allcca comentó que la situación de los aranceles de Estados Unidos (actualmente en pausa) podría representar una oportunidad para los empresarios de Gamarra porque los productos textiles peruanos son apreciados en el mercado norteamericano y se podrían imponer a las prendas de otros países que subirían de precios por las medidas arancelarias.
“A nivel global, como Gamarra hemos exportado el año pasado casi 58 millones de dólares al mundo y Estados Unidos fue el segundo país donde más vendimos (27% del total)”, manifestó.
“Se exporta polos a Estados Unidos y el algodón Pima peruano es un producto bandera que tenemos y es muy bien recibido en Estados Unidos y todo el mundo”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 14/4/2025
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para hoy lunes 28 de abril