Vigésimo segundo friaje en Navidad: se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad
Estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento del 25 al 27 de diciembre

La lluvia en la selva estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 55 km/h. Foto: ANDINA/Difusión
Debido al vigésimo segundo friaje del año, desde hoy hasta el viernes 27 de diciembre se espera lluvia, de moderada a fuerte intensidad, en la selva, pronosticó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 23/12/2024
De acuerdo al aviso 390, de nivel naranja (se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos), esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 55 kilómetros por hora (km/h).
??#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 25 al 27 de diciembre se espera lluvia en la #Selva, asociado al vigésimo segundo friaje del año.
— Senamhi (@Senamhiperu) December 23, 2024
?Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
??https://t.co/0INjVZH27B pic.twitter.com/tXWVsQgrG9
El miércoles 25 de diciembre se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 45 mm/día en la selva norte, próximos a los 60 mm/día en la selva central y valores sobre los 65 mm/día en la selva sur, detalla la institución.
Los departamentos de posible afectación son Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Descenso de temperaturas
La selva peruana, en consecuencia, registrará el descenso de temperaturas y el incremento de la sensación de frío, advierte el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Así, durante este periodo se esperan temperaturas nocturnas con valores entre 19 °C y 20 °C, principalmente en la selva baja. Asimismo, temperaturas diurnas de 24 °C a 26 °C, principalmente en la selva sur y centro.
El friaje se caracteriza por la llegada de aire frío a la selva, con la ocurrencia de lluvias, tormentas eléctricas y viento. La temperatura desciende de manera brusca.
Más en Andina:
??El @MinamPeru evalúa declarar en emergencia ambiental el área geográfica que comprende la zona marina costera afectada por el derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado 21 de diciembre en el mar de Talara, región Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2024
??https://t.co/wLJwe493Ko pic.twitter.com/O1V5K3Xp0Q
(FIN) JOT
Publicado: 23/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Decimosexto friaje: se registrarán temperaturas nocturnas cercanas a 18 °C en selva sur
-
Decimonoveno friaje ingresará la noche del sábado 26 de octubre, advierte el Senamhi
-
¡Atención! Vigésimo friaje del año ingresará a la Selva la madrugada de este viernes
-
Vigésimo primer friaje: temperatura nocturna bajará a 19 °C y 20 °C en selva centro y sur
-
Alerta de friaje en Loreto: evento empieza con lluvias y bajas temperaturas en provincias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos