Reingreso de Petroperú a explotación es un hito en su estrategia de integración vertical
Suscribirá contrato de licencia para operar el Lote 192

Petroperú regresa después de 26 años a la actividad de explotación de hidrocarburos. Foto: Cortesía.
La compañía estatal de hidrocarburos, Petroperú, destacó hoy que su reingreso a las actividades de explotación petrolera en la selva peruana, después de 26 años, es un gran hito para su estrategia de integración vertical, con la próxima suscripción del contrato de licencia del Lote 192.
Publicado: 25/7/2022
De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 009-2022-EM publicado hoy 25 de julio en el diario oficial El Peruano, fue aprobado el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192.
De igual forma se autoriza a Perupetro a suscribir con Petroperú dicho contrato, de acuerdo con el marco legal vigente.
Es importante subrayar que el Contrato de Licencia le adjudica el 100% del Lote 192 a Petroperú. Por tal motivo, la incorporación de un socio estratégico para su operación requerirá de la autorización respectiva, vía un nuevo Decreto Supremo.
Cabe resaltar que el reingreso de Petroperú a las actividades de explotación petrolera en la selva peruana, después de 26 años, es un gran hito para su estrategia de integración vertical, con lo cual fortalecerá su desempeño corporativo y competitividad dentro del sector hidrocarburos.
La producción del Lote 192, estimada en 12 mil barriles diarios de petróleo, permitirá incrementar el abastecimiento de crudo nacional para la nueva Refinería Talara, reduciendo de este modo la importación de petróleo y por consiguiente el déficit en la balanza comercial de productos derivados de petróleo para el consumo nacional.
De igual manera, la reactivación del Lote 192 reforzará la sostenibilidad operativa y económica del Oleoducto Norperuano (ONP), Activo Crítico Nacional, responsable del transporte del crudo desde los campos de la selva hasta la costa, lo que incentiva la inversión en actividades de exploración de hidrocarburos.
Asimismo, la operación del Lote 192 permitirá mayor pago de regalías, lo que contribuirá -a través del canon petrolero- con la ejecución de obras de infraestructura básica para el bienestar de las poblaciones de la selva norte.
Por otro lado, generará importantes ingresos a la caja fiscal con el pago de impuestos, en beneficio del desarrollo del país.
Sobre el Lote 192
El Lote 192, ubicado en Loreto, se encuentra inoperativo desde febrero de 2020. La empresa Frontera Energy, operadora privada que concluyó el Contrato de Servicios Temporal en febrero de 2021, devolvió el Lote 192 a Perupetro, institución que ha mantenido la responsabilidad de su vigilancia, custodia y mantenimiento de los bienes e instalaciones hasta la fecha.
La situación actual del Lote es compleja a raíz de robos y actos vandálicos que han impactado severamente las facilidades de producción, situación que afecta el plazo para el reinicio de la producción del Lote, estimándose a la fecha 12 meses.
En tal sentido, Perupetro debe entregar el lote a Petroperú en las mismas condiciones de operatividad recibidas de Frontera Energy en febrero 2021.
El lote 192 tiene una complejidad técnica (alta producción de agua que es necesario reinyectar), económica (costo de producción), ambiental y social; lo que requiere importantes inversiones.
Por ello, Petroperú posteriormente incorporará un socio que asuma las inversiones y los riesgos inherentes, en base a un acuerdo asociativo que deberá ser autorizado, como se ha señalado, a través de un nuevo Decreto Supremo.
Más en Andina:
Precios de referencia de combustibles bajan significativamente hasta 6.72% por galón.?? https://t.co/ykYtBsTmoT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2022
?? En el caso del GLP hubo reducción de hasta 2.02% por kilo, señala Opecu. pic.twitter.com/et6qkAeb6X
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 25/7/2022
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado