Programa Juntos monitorea asistencia de más de 39,000 escolares a escuelas de Junín
A fin de promover el acceso a los servicios de educación de las familias más pobres de la región

Del total de alumnos de familias usuarias de Juntos, 13,746 retornaron a las aulas del nivel secundario, 19,001 a primaria y 6,988 niños a nivel inicial, jardín, cuna y programas no escolarizados.
El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene monitoreando la asistencia a clases de 39,864 niños, adolescentes y jóvenes pertenecientes a las familias usuarias de la región Junín.

Publicado: 26/4/2022
Desde el retorno a clases, que se cumplió en 3,396 colegios de los 119 distritos de intervención de Juntos, en los niveles de inicial, primaria y secundaria, los gestores locales estuvieron monitoreando que los alumnos estén matriculados y asistan a clases de forma permanente, a fin de promover el acceso a los servicios de educación de las familias más pobres de la región.
“Estamos comprometidos con que nuestros niños y jóvenes de las zonas más vulnerables de la región retornen a clases con normalidad. Por ello nuestros gestores locales se contactan con todos los hogares afiliados, con el objetivo de verificar la asistencia a los centros educativos”, informó Milton Maldonado Melgar, jefe de la Unidad Territorial de Juntos en Junín.
Del total de alumnos de familias usuarias de Juntos, 13,746 retornaron a las aulas del nivel secundario, 19,001 a primaria y 6,988 niños a nivel inicial, jardín, cuna y programas no escolarizados. Además, 14 alumnos regresaron a educación especial y 115 a la educación básica alternativa (CEBA).

Lea también: Áncash: jóvenes de programa Juntos ingresan a universidades e institutos gracias a Beca 18
Para lograr que los estudiantes retornen a clases, Juntos está realizando una campaña de matrícula oportuna dirigida a madres usuarias y tutores, con el objetivo de garantizar la continuidad en los estudios de sus hijos y evitar la deserción escolar.
Cabe recordar que Juntos entrega un abono a sus familias usuarias, siempre y cuando estas cumplan con llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud y enviarlos todos los días al colegio.
Más en Andina:
“Estamos aquí porque es compromiso del Gobierno la atención a la población más vulnerable”, resaltó Dina Boluarte, titular del @MidisPeru, al iniciar en Iquitos una campaña que acercará los servicios del Estado a comunidades de Puno, Loreto y Ucayali https://t.co/1EzmFn7qFm pic.twitter.com/POwBGekYrn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2022
(FIN) PTM/TMC
JRA
Publicado: 26/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Escolares del programa Juntos ingresan al Colegio de Alto Rendimiento en Lima Provincias
-
Loreto: 500 hogares del programa Juntos cobran abonos gracias al “avioncito pagador”
-
Conozca a Diana Sandoval, exitosa profesional que recibió apoyo del programa Juntos
-
Loreto: sensibilizan a usuarios de programa Juntos en Mazán sobre importancia de educación
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos