Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura
Con ello fortalece la seguridad jurídica a los operadores y comercializadores

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura. Cortesía Produce
El Ministerio de la Producción (Produce) actualizó el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, con el fin de brindar mayor seguridad jurídica a los operadores y comercializadores, así como optimizar la competitividad del sector mediante la reducción de obligaciones y costos, de acuerdo con una evaluación de riesgos.
Publicado: 14/4/2025
Además, con este dispositivo se busca agilizar los procesos para los administrados sin comprometer la protección de la salud pública.
Para ello, publicó el Decreto Supremo N° 005-2025-Produce en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
Mejoras
De acuerdo con el Produce, entre las principales mejoras, destaca la precisión en las obligaciones que deben acatar los administrados, lo que evita interpretaciones subjetivas y facilita el cumplimiento normativo según el tipo de actividad que desarrollan.
Otra modificación relevante es la simplificación en el etiquetado de productos hidrobiológicos. A partir de ahora, será obligatorio consignar únicamente el nombre común de la especie, eliminando la exigencia del nombre científico, sin afectar la trazabilidad del producto.
El reglamento también introduce mejoras en la gestión del hielo utilizado en infraestructuras pesqueras y acuícolas. Se establece la posibilidad de fiscalizar las áreas de producción de hielo dentro de plantas de procesamiento o infraestructuras de desembarque.
Además, se exige que el hielo provenga de establecimientos autorizados por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y que se garantice su inocuidad y trazabilidad.
Optimización
Asimismo, se ha optimizado la gestión de las actividades de calibración de equipos e instrumentos en las instalaciones pesqueras y acuícolas, asegurando condiciones adecuadas para su funcionamiento y control.

El nuevo reglamento también especifica los controles de higiene necesarios en las distintas infraestructuras, considerando su naturaleza y riesgos asociados. Estos controles incluyen aspectos como la salud del personal, uso de agua potable, limpieza de superficies, control de plagas y mecanismos de prevención.
Además, se refuerza la gestión sanitaria en los mercados mayoristas y minoristas, mediante disposiciones claras sobre controles de higiene, requisitos del personal manipulador de productos hidrobiológicos, documentación obligatoria que garantice la trazabilidad, y buenas prácticas para la exhibición, despacho y comercialización de los productos.
Durante el 2024, el Sanipes capacitó en normativa sanitaria, calidad e inocuidad a 6,640 agentes de la pesca artesanal, lo que representó un incremento de 2,162 personas respecto al año 2023.
Más en Andina:
¡Atención emprendedores! @MINCETUR brindará capacitaciones gratuitas a las personas interesadas en postular al concurso público del programa “Turismo Emprende” para acceder a subvenciones económicas no reembolsables. https://t.co/3EvWeLEfht pic.twitter.com/KEfMdQ81cy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 14/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura
-
Fijan en 54,584 toneladas límite de pesca de jurel en embarcaciones artesanales
-
Anchoveta: primera temporada de pesca inicia el 22 de abril en zona centro-norte
-
Cuota de primera temporada de pesca de anchoveta es la mayor de últimos 7 años
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos