Aplicativo móvil del Minem permite avanzar en proyectos de electrificación rural
Iniciativa proporciona información para formular 18 proyectos en diversas regiones

.
Con la finalidad de identificar a todas aquellas viviendas que carecen de energía eléctrica en las zonas rurales del país y así cuantificar la brecha actual existente en ese rubro, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) creó un moderno aplicativo tecnológico para uso de las autoridades regionales y locales que ha dado resultados muy positivos a la actualidad.

Publicado: 12/7/2022
La aplicación denominada DGER + Electrificación Rural, que se usa desde el celular, permitió identificar a los ciudadanos que carecen de servicio eléctrico para referenciar sus datos geográficamente y proceder luego a la planificación de proyectos de extensión de redes eléctricas o implementación de sistemas fotovoltaicos, según sea el caso.
También puedes leer: Cobertura de electrificación rural en el Perú llegará al 93 % en el 2023
La identificación de las viviendas, realizado por funcionarios de gobiernos regionales y locales capacitados por el Minem, permitió formular 18 proyectos de electrificación rural, los cuales suman una inversión total de 121 millones de soles en beneficio de 66,000 habitantes de 1,060 localidades rurales de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Piura y Puno.

En la actualidad, cuatro de los mencionados proyectos (dos en Ayacucho y dos en Puno) se encuentran en trámites previos para contratar la elaboración del expediente técnico y ejecución de obra, por lo que se estima iniciar su implementación este año.
En cuanto a los proyectos restantes, la Dirección General de Electrificación Rural del Minem se encuentra elaborando los perfiles técnicos que incluyen, además, el suministro de servicio eléctrico a centros comunales, postas de salud y centros educativos.
Más en Andina:
? Mira dónde puedes encontrar combustible más barato en Lima y provincias https://t.co/bGrDHpS7HD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2022
La plataforma del @OSINERGMIN permite ubicar las estaciones de servicio con precios más bajos. pic.twitter.com/SGVhAizrSw
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 12/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Más de 168,000 habitantes de zonas rurales accederían a energía eléctrica el 2022
-
Minem ejecutó 16 obras de electrificación rural que benefició a más de 28,000 peruanos
-
Minem: cobertura de electrificación rural en el país supera el 84 %
-
Minem invierte S/ 215 millones en expandir la electrificación en Arequipa
-
Minem: 13 proyectos de electrificación rural beneficiarán a 153,000 personas en Cajamarca
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa