MEF transfiere más de S/ 110 millones para inversiones en comunas

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por 110 millones 154,613 soles a favor de cuatro pliegos del Gobierno Nacional y de 79 gobiernos locales.
Publicado: 1/6/2021
De acuerdo con el Decreto Supremo 130-2021-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, estos recursos se destinarán al financiamiento de 223 intervenciones.
Del total de estos proyectos, dos son proyectos de inversión, uno es un expediente técnico de proyecto de inversión, 162 son inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR), 38 corresponden a actividades de emergencia y 20 son actividades de mitigación y capacidad de respuesta.
Según la norma, los recursos de la transferencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Más en Andina:
?? El @OSIPTEL atendió las consultas de 3,468 ciudadanos que buscaron orientación sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones en la región Huancavelica. https://t.co/vw4b2HolrN pic.twitter.com/vx3XIgebbT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2021
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 1/6/2021
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
River Plate vs. Boca Juniors: ¿Qué canales transmitirán el clásico argentino?
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral