Declaran de interés la moderna autopista Anillo Vial Periférico de Lima
Interesados tienen un plazo de 90 días calendario para presentar a ProInversión su interés

ANDINA/Difusión
La agencia estatal ProInversión y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaran de interés la iniciativa privada cofinanciada Anillo Vial Periférico (AVP), una moderna autopista que unirá Lima y Callao de manera eficiente, en beneficio de 4.5 millones de personas.
Publicado: 29/12/2023
La iniciativa, que requiere una inversión estimada de 2,380 millones de dólares, fue presentada por el Consorcio Anillo Vial Periférico conformado por las empresas Cintra Global SE y Cintra Infrastructures SE (empresas del Grupo Ferrovial) habiéndose reconformado el consorcio con la incorporación de las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras, S.L. y Sacyr Concesiones Perú S.A.C. en el consorcio proponente.
Respecto a la propuesta inicial, se ha incorporado modificaciones y mejoras en beneficio del país y los usuarios.
Declaratoria de interés
Luego de la publicación de la declaratoria de interés, aquellos terceros interesados en el Proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión en los siguientes noventa (90) días calendario.
Si no se presentan terceros interesados en la ejecución del Proyecto dentro del mencionado plazo, se procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos)- con la adjudicación directa del Proyecto a favor del proponente (que podría ocurrir al cierre del Primer Trimestre de 2024).
En caso se presente algún tercer interesado, se desarrollará un concurso público y se adjudicaría en el Segundo Semestre de 2024.
La vía catalogada como una “carretera inteligente” se concesionará mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada (los ingresos por recaudación de peajes cubrirán el 100% de los costos de operación y mantenimiento, y una parte de los costos de inversión del proyecto).
Anillo Vial
El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una autopista de 34.8 km de longitud, que recorrerá 11 distritos en Lima Metropolitana y un distrito del Callao.
Tendrá tres tramos: el Tramo 1, con una longitud de 8.7 km, va desde el Óvalo 200 millas (Callao) hasta la Panamericana Norte (a la altura del Óvalo del Naranjal); el Tramo 2, de 15.1 km, va desde la Panamericana Norte hasta la Av. Ramiro Prialé; y el Tramo 3, de 11 km, va desde la Av. Ramiro Prialé hasta la Av. Circunvalación (antes de llegar a la Av. Rosa Toro).
El proyecto permitirá el acceso a las carreteras nacionales cuyo origen o destino es Lima (Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central), y se integrará con la red vial local, para mejorar la circulación vehicular en Lima.
Así, con la ejecución de esta iniciativa, se consolidarán los ejes de transporte en la ciudad permitiendo una circulación más fluida del tráfico y, por tanto, la reducción del tiempo de viaje promedio en la ciudad, así como la reducción de costos de operación de vehículos pesados y ligeros.
La complementariedad del proyecto Anillo Vial Periférico con otras vías de la ciudad de Lima mejorará la infraestructura disponible y permitirá que muchas familias tengan más fácil acceso a instituciones localizadas dentro de su área de influencia (centros de salud, instituciones educativas, centros comerciales o de recreación, entre otros).
El plazo de la Concesión será de treinta (30) años contados desde la fecha de suscripción del contrato de concesión (Fecha de Cierre) o hasta cuando se alcance el valor presente de los ingresos de peaje (VPIP) establecido en el contrato de concesión, lo que ocurra último. Si el VPIP no se ha alcanzado al año 30, contados a partir de la Fecha de Cierre, el plazo podrá ser prorrogado hasta por el plazo máximo establecido en las Leyes y Disposiciones Aplicables.
Más en Andina:
?? El crédito a las personas se expandió 8% en noviembre con respecto al mismo mes de 2022, impulsado por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, informó el Banco Central de Reserva (@bcrpoficial). https://t.co/m9vmwupY26 pic.twitter.com/eoiVfaoFr1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
JRA
Publicado: 29/12/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
La Libertad: entregan cuerpos de tres trabajadores mineros asesinados en Pataz
-
PJ desestima recurso de casación que presentó Alejandro Toledo para ser excarcelado
-
Cacao y chocolate: oportunidad clave para comunidades awajún de Amazonas
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025