Andina

El Coffee Truck de “Yo Tomo Café Peruano” llegará a Huanchaco y La Candelaria

A través de Agromercado se ofrecerán más de 9,000 degustaciones de bebidas a base de café

Coffe truck de "Yo Tomo Café Peruano" es una iniciativa para promover el consumo del café producido en el país. ANDINA/Difusión

Coffe truck de "Yo Tomo Café Peruano" es una iniciativa para promover el consumo del café producido en el país. ANDINA/Difusión

18:07 | Lima, feb. 5.

En un viaje que no solo lleva café, sino también historias de esfuerzo de los pequeños caficultores, el Coffee Truck de la campaña “Yo Tomo Café Peruano”, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de Agromercado, realizará dos paradas regionales promoviendo el consumo interno de este grano aromático.

Desde el 6 al 9 de febrero, el Coffe Truck estará presente en el pintoresco balneario de Huanchaco, La Libertad, y seguidamente, los días del 9 al 11 de febrero, dos de estas cafeterías móviles llegarán a la emblemática festividad de la Candelaria, que se celebrará en Puno.

El recorrido de estas cafeterías itinerantes no solo ofrecerá la oportunidad de disfrutar de más de 9,000 degustaciones, sino que acercará al público a la diversidad de opciones de café, desde las versiones frías, como el Cold Brew de maracumango y berries de la costa, hasta las preparaciones calientes como café espresso, americano, capuccino y latte en la región altoandina.



En Huanchaco, el Coffee Truck formará parte de la Feria Gastronómica "¿Trujillo es lindo, di?", donde los veraneantes podrán descubrir innovadoras maneras de disfrutar bebidas a base de café en versiones frías.

Con 4,000 degustaciones disponibles, el público podrá escoger entre tres horarios diferentes: 11 a.m. a 1 p.m., de 1 p.m. a 4 p.m., y de 4 p.m. a 7 p.m., contribuyendo de esta manera a refrescar a los consumidores mientras se contempla el mar.

En el altiplano puneño, la histórica festividad de la Virgen de la Candelaria, que desde 1960 congrega a más de 50,000 danzantes, 15,000 músicos y 20,000 turistas, será el marco perfecto para activaciones simultáneas del Coffee Truck.

Estas tendrán lugar en el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, el centro de Puno y en puerto Muelle, a orillas del Lago Titicaca, entre las 6 a.m. y las 8 p.m.

Con estas activaciones, se busca no solo promover el consumo interno del café nacional, sino también poder educar al público sobre la cadena de valor del grano y la historia que cada taza encierra.




Aliados


La campaña “Yo Tomo Café Peruano” que promueve el MIDAGRI, a través de Agromercado, cuenta con el apoyo de importantes aliados nacionales, como la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, la Central de Café y Cacao, la Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca, la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (FENCAAP), la Municipalidad Provincial de Puno, además de cafeterías y tostadurías, así como iniciativas privadas como el Pasaporte del Café Peruano, Cafecito Routes y Cafelab, entre otros

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV
JRA

Publicado: 5/2/2025